Gremiales
Sin avances en la MNS
Sin avances en la sexta reunión de la paritaria universitaria, ratificamos paro de una semana y marcha nacional
Se realizó este jueves, en el Ministerio de Educación, la sexta reunión de la paritaria de la docencia de las Universidades Nacionales en la que el gobierno nacional no realizó ninguna nueva oferta salarial.
El Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se limitó a informar la decisión unilateral por parte del Ministerio de adelantar un 4% a cuenta del aumento salarial por los meses de marzo y abril. Ese 4% no es una nueva oferta sino un ”pago a cuenta” de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo o sea que adelantan menos de lo que ofertaron: una vergüenza.
CONADU Histórica y el resto de las representaciones gremiales presentes, rechazaron unánimemente el planteo del Ministerio de Educación.
La evidente actitud dilatoria del gobierno que mantiene congelados nuestros salarios, no hace otra cosa que incrementar el malestar en la docencia universitaria y preuniversitaria.
En este sentido, CONADU Histórica ratifica y convoca a masificar el paro nacional de una semana del 8 al 13 de mayo, y la Marcha Nacional Universitaria de 16 del presente mes.
Frenamos los descuentos en UNCUYO
CONADU Histórica logró frenar los descuentos en la Universidad de Cuyo
La Mesa Ejecutiva de la CONADU Histórica junto a su gremio de base FADIUNC, estuvieron presentes hoy en la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo donde lograron retrotraer la intención del rectorado de aplicar descuentos a las y los docentes que se adhirieran a los próximos paros.
Asimismo, CONADUH y FADIUNC lograron que el Consejo Superior pusiera sobre la mesa el problema del reclamo salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria. En ese sentido, el rector de la Universidad Nacional de Cuyo se comprometió a elevar a la Secretaria de Políticas Universitaria de la Nación, la sugerencia del Consejo Superior de que en la mesa paritaria que se realizará mañana se presente una oferta salarial digna que permita destrabar el conflicto.
El reclamo de la CONADU Histórica en Mendoza recogió el apoyo de amplios sectores estudiantiles y docentes. Este es un triunfo que calienta los motores hacia el paro de una semana que se llevará adelante del 8 al 13 de Mayo, y la marcha nacional universitaria prevista para el 16.
Es tiempo de que el gobierno de respuesta
8 al 13 de mayo, PARO NACIONAL en las Universidades Nacionales
El plenario de secretarios/as generales de la CONADU Histórica resolvió este martes profundizar el plan de lucha en reclamo de la recomposición salarial para la docencia de las universidades nacionales, llamando a un paro nacional de una semana del 8 al 13 de mayo.
Ante la falta de negociaciones reales y la persistente negativa del gobierno a dar una respuesta satisfactoria a la demanda de un aumento salarial del 35%, se resolvió también confluir con el resto de las federaciones docentes y el movimiento estudiantil en una gran marcha nacional universitaria, durante la primer quincena de mayo, en fecha a consensuar con el resto de los actores.
Asimismo, el plenario de secretarios/as generales ratificó su repudio a la represión en las provincias de Santa Cruz y Jujuy y exigiendo el juicio y castigo a todos los responsables materiales y políticos.
Finalmente, se rechazó las amenazas de descuento de los días de paro en las Universidades Nacionales de Cuyo y Córdoba por parte del rectorado y de un juez federal respectivamente.