Sociales
27 de Junio
Este 27 de junio la mayoría de las Facultades Regionales de la UTN respetando la legislación vigente, han suspendido las actividades académicas y administrativas, reafirmando la importancia de esta fecha para toda la comunidad universitaria de la UTN.
Cada 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador y la Trabajadora del Estado, en reconocimiento a quienes, desde las distintas áreas de la administración pública, sostienen con compromiso, responsabilidad y dedicación el funcionamiento del Estado al servicio del pueblo, garantizando derechos, desarrollando políticas públicas, contribuyendo a la movilidad social ascendente y construyendo una sociedad más justa.
Desde SIDUT saludamos especialmente a las trabajadoras y los trabajadores de las universidades nacionales, que, a pesar de los desafíos presupuestarios, sostienen con esfuerzo la docencia, la investigación, la extensión y las tareas administrativas que hacen posible una universidad pública, gratuita y de calidad.
¡Feliz Día del Trabajador y la Trabajadora del Estado!
REFORMA UNIVERSITARIA
Conmemoramos 107 años de la Reforma Universitaria que consagró la independencia, autonomía, gratuidad de la educación, cogobierno, libertad de cátedra, extensión e investigación.
El 15 de junio de 1918, los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, impidieron la elección del Rector y declararon una huelga general. Este es el hecho más representativo de un gran movimiento de democratización de las Universidades Nacionales conocido como Reforma Universitaria. Del Manifiesto Liminar de 1918 se destaca “… Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana …”.
Y no se equivocaron, la Universidad pública, laica, gratuita, democrática, autónoma y al servicio de toda la sociedad es el orgullo de todos los que pertenecemos a ella. A pesar de los embates contra ella, los principios de la Reforma todavía están vigentes en la Universidad actual, independencia, autonomía, gratuidad de la educación, cogobierno, libertad de cátedra, extensión, investigación.
Desde SIDUT seguiremos defendiendo, como siempre lo hacemos, los principios de la Reforma y los derechos que históricamente conquistamos los Docentes Universitarios y la Universidad Pública. SIDUT no renunciará a los derechos conquistados, especialmente los establecidos en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, tales como el ingreso no discrecional y la estabilidad docente en la Universidad Pública.