Gremiales
Oídos Sordos del Gobierno
Luego del Paro de hoy Lunes 29, retomamos la actividad normal en todas las Regionales de la UTN. El gobierno sigue haciendo oídos sordos, lo que será evaluado en el Plenario de Secretarios Generales de CONADU HISTÓRICA del Viernes 2 de Junio. Por ahora, volvemos al paro el Martes 6 de Junio.
PRENSA CONADU HISTÓRICA
El gobierno sigue haciendo oídos sordos al reclamo de la docencia universitaria
Con un importante acatamiento, se desarrollaba este lunes en las universidades nacionales y colegios preuniversitarios el paro de 24 horas de la CONADU Histórica ante la falta de respuestas a la negociación salarial, y en el marco de un nuevo aniversario del Cordobazo. Mientras se profundizan las medidas de fuerza, el Ministerio de Educación no llama a una nueva mesa paritaria.
Luego de tres meses, más de 30 días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional universitaria, el gobierno nacional sigue sin dar una respuesta satisfactoria a los reclamos de la docencia universitaria manteniendo su oferta salarial de 18% en tres cuotas, más un 2% en concepto de jerarquización. Las medidas de fuerza continuarán con paros rotativos de 24 horas por semana.
El próximo viernes se realizará un nuevo plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica, el que analizará los pasos a seguir ante la persistente negativa del gobierno. De seguir estancada la negociación, se definirá la profundización del plan de lucha.
Lunes 29 Unidad de Acción
Convencidos de que en este momento no sirven medidas aisladas en una Facultad de una Universidad, este Lunes 29 vamos al paro en todas las Regionales de UTN junto a 26 Gremios Nacionales de Docentes Universitarios en CONADU HISTÓRICA, y con COAD-UNR. Esta medida de fuerza tiene la cobertura de la Personería Gremial de CONADU HISTÓRICA y la Inscripción Gremial de SIDUT.
Después de más de 30 días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional universitaria, el gobierno nacional sigue sin dar una respuesta satisfactoria a los reclamos de la docencia universitaria.
Si coincidimos en los reclamos, es necesario unir acciones para impulsar una medida que sea capaz de hacer sentir nuestro reclamo. SIDUT convoca a todos los docentes de UTN en todas las Regionales, a sumarse al Paro Nacional de CONADU HISTÓRICA junto a las Universidades Nacionales de cada Región. Paremos este Lunes 29 iniciando un plan de lucha que contempla paros rotativos de 24 horas y la posibilidad de profundizar las medidas.
El Ministerio de Educación de la Nación continúa dilatando y no dando respuestas a los justos reclamos de la docencia universitaria. Se limita a otorgar unilateralmente aumentos mínimos, un 4% a partir de Marzo sobre salarios que perdieron alrededor de un 10% de poder adquisitivo en 2016.
Es indudable que medidas de fuerza esporádicas y aisladas no pueden lograr cambiar una posición tan rígida.
De no existir convocatoria a negociación paritaria por parte del Ministerio de Educación ni una oferta razonable que acerque posiciones, los 26 gremios de CONADU HISTÓRICA continuarán con paros rotativos de 24 horas el próximo 6 de Junio.
El Plenario de Secretarios Generales de CONADU HISTÓRICA, compuesto por 26 gremios Docentes Universitarios, se reunirá nuevamente el 2 de Junio, para evaluar la situación gremial y salarial de los Docentes e Investigadores Universitarios. En esta reunión podrían decidirse nuevas medidas que profundicen el plan de lucha de acuerdo al creciente malestar en las Universidades Nacionales.
Paro Nacional 29 de Mayo
Tres meses sin respuestas a la docencia universitaria
29 DE MAYO: VAMOS AL PARO NACIONAL
Luego de más de 30 días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional universitaria, el gobierno nacional sigue sin dar una respuesta satisfactoria a los reclamos de la docencia universitaria.
Por eso, y sin un nuevo llamado por parte del Ministerio de Educación a la mesa de negociación, la CONADU Histórica continuará con las medidas de fuerza con paros rotativos de 24 horas por semana empezando el 29 de Mayo, tal como lo decidió su plenario de secretarios/as generales.
El Ministerio de Educación de la Nación continúa dilatando y no dando respuestas a los justos reclamos de la docencia universitaria y crece el malestar.