Gremiales

Se reúne el PSG de CONADUH

Categoría: Gremiales
Publicado: Miércoles, 02 Mayo 2018

Este Viernes 4 se reunirá el Plenario de Secretarios Generales de CONADUH, para tratar la continuidad de los reclamos salariales, entre otros temas gremiales de las Universidades que lo componen. SIDUT reitera la posición de los docentes de UTN.

REUNION DEL PLENARIO DE SECRETARIOS Y SECRETARIAS GENERALES DE LA CONADU HISTÓRICA

Después del contundente paro de 48 horas en todas las Universidades Nacionales realizado el 27 y 28 de Abril, el PSG de CONADUH vuelve a reunirse para resolver como continuar con el reclamo salarial.

SIDUT llevará las propuestas que se obtuvieron en la última consulta realizada, teniendo en cuenta que la oferta salarial y las condiciones actuales ameritan las mismas protestas y opiniones que ya fueron formuladas por los docentes de UTN.

Consideramos fundamental en este difícil momento la unidad de acción de todos los gremios docentes, por esto propondremos coincidencias con las fechas de paro de CONADU.

Creemos necesaria una marcha nacional universitaria durante el mes de Mayo, en defensa de la Universidad Pública, Libre y Gratuita.

Esperamos que nuestros reclamos tengan una respuesta acorde por parte de las autoridades nacionales.

0
0
0
s2sdefault

Paro y Acto frente al Ministerio de Educación de la Nación

Categoría: Gremiales
Publicado: Miércoles, 25 Abril 2018

SIDUT  en CONADUH rechaza la vergonzosa propuesta salarial de la SPU, convoca a todos los docentes de UTN a parar 48 horas el Jueves 26 y Viernes 27, junto al resto de los docentes de todas las Universidades Nacionales. Participamos del acto central organizado por CONADU y CONADUH frente al Ministerio de Educación de la Nación, invitamos a todos los docentes a sumarse.

Reproducimos comunicado de PRENSA NACIONAL de CONADUH

Jueves 26 y Viernes 27 paran los Docentes de las Universidades Nacionales

Las Asociaciones de Base de la CONADU HISTÓRICA y de otros gremios docentes realizarán mañana y pasado un Paro Nacional de actividades en rechazo a la oferta salarial del gobierno. En todo el país habrá acciones de visibilización, clases públicas, conferencias de prensa, asambleas, etc. En la Ciudad de Buenos Aires, concentrarán junto a organizaciones estudiantiles frente al Ministerio de Educación de la Nación (Palacio Sarmiento). El acto central tendrá lugar el JUEVES 26 A LAS 17.30 HS en Pizzurno 935 CABA, y estará precedido por una Radio Abierta a partir de las 16.00 hs.

La conducción de la Federación ratificó la convocatoria al Paro Nacional en todas las Universidades del país luego del rechazo a la primera oferta salarial del gobierno nacional en la reunión paritaria del pasado lunes 23 (15% en cuatro cuotas, sin cláusula gatillo).

CONADU HISTÓRICA reclama una recomposición salarial del 25% para todas las categorías y dedicaciones docentes, al tiempo que reitera el rechazo al tope salarial del 15% en cuotas que el gobierno pretende imponer en todas las negociaciones paritarias. Las y los Docentes de las Universidades Nacionales demandan un ingreso no inferior a los $17.000 para el cargo inicial, la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y la anulación del recorte presupuestario al sistema universitario nacional.

0
0
0
s2sdefault

Mesa de Negociación Salarial

Categoría: Gremiales
Publicado: Lunes, 23 Abril 2018

La oferta de la SPU en la Mesa de Negociación Salarial, fue rechazada por todos los gremios. Ratificamos las medidas de fuerza de Jueves y Viernes.

Rechazo unánime a la primera oferta salarial del gobierno a la docencia universitaria y preuniversitaria. Paro Nacional el 26 y 27 de abril.

En la tarde de hoy se desarrolló la primera reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales, a casi dos meses de haberse vencido la paritaria del año pasado. El gobierno nacional ofertó un incremento salarial consistente en un 15% distribuido en cuatro cuotas: 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre (cuotas no acumulativas). El ofrecimiento no contempla la incorporación de una cláusula gatillo.

CONADU HISTÓRICA, en sintonía con las restantes Federaciones, rechazó la propuesta por considerarla claramente insuficiente y una verdadera provocación ante el cuadro inflacionario y con los tarifazos anunciados por los funcionarios del gobierno nacional. Reiteraron asimismo el rechazo al tope salarial que el gobierno nacional intenta imponer en todas las negociaciones con los distintos sectores de la clase trabajadora.

Desde la Federación, manifestaron que se ratifica el plan de lucha nacional y el Paro de 48 horas convocado para los días 26 y 27 de abril en todo el país, con diversas acciones de movilización y debates en asambleas.

Por CONADU HISTÓRICA asistieron lxs paritarixs nacionales Luis Tiscornia, Sergio Zaninelli, Claudia Baigorria, Francisca Staiti y Laura Carboni, además de la Sec. Gral de AGD UBA Ileana Celotto.

 

0
0
0
s2sdefault