Gremiales

Nuevamente SIDUT participó en una marcha nacional

Categoría: Gremiales
Publicado: Viernes, 18 Mayo 2018

Cómo en todas las marchas desde su creación, SIDUT participó ayer con CONADU HISTÓRICA en la marcha de las antorchas. La marcha se realizó en defensa de la Universidad Pública y participaron los principales dirigentes nacionales de los demás niveles educativos. El Ministerio otorgó sorpresivamente un aumento unilateral a cuenta. Paros de 48 y 72 horas para las próximas semanas.

En un jornada donde se expresaron docentes y estudiantes de las Universidades Públicas además de dirigentes gremiales de los diferentes niveles educativos. Marchamos como habitualmente lo hacemos, junto al resto de las Universidades Nacionales.

Mientras se desarrollaba el acto central, y disertaba el Secretario General de CONADU HISTORICA nos llega vía WhatsApp informalmente desde el Ministerio de Educación la decisión unilateral tomada a último momento de otorgar un aumento a cuenta del 5%.

Luis Tiscornia se refirió a la coyuntura actual, el ajuste iniciado por el gobierno nacional que no se expresa solamente en la baja de salarios, sino también en los despidos, la baja de indemnizaciones, la exigencia de eliminar los regímenes jubilatorios especiales como el de los docentes universitarios y de achicar, privatizar y mercantilizar la Universidad Pública entre otros conceptos.

Marchamos también por la plena vigencia de los derechos docentes, por el respeto a nuestro Convenio Colectivo.

Marchamos por que es nuestra costumbre, hacerlo sin estridencias junto al resto de los docentes de todas las Universidades Nacionales, no como un hecho extraordinario sino como nuestra frecuente forma de defender nuestros derechos.

En coincidencia con este accionar, el día anterior aprobamos dos paros de 48 y 72 horas en el Plenario de Secretarios Generales de CONADU HISTÓRICA para el 22 y 23 de mayo, y el 28, 29 y 30 de mayo con una carpa frente al Ministerio de Educación.

Los medios de prensa nacionales se hicieron eco de la marcha, les invitamos a leer los docentes que encabezaron una marcha de antorchas.

Estaremos nuevamente en la marcha del 23 de mayo junto a CTERA y el resto de los gremios de todos los niveles en la Marcha Federal Educativa.

Los docentes interesados en participar el 23 de mayo, pueden inscribirse enviando un WhatsApp al 3416668977 o por mail a sidut@sidut.org.ar  

 

0
0
0
s2sdefault

Paramos 48 y 72 horas

Categoría: Gremiales
Publicado: Jueves, 17 Mayo 2018

Paramos 48 horas 22 y 23, 72 horas 28, 29 y 30. SIDUT llevó la posición de los docentes de UTN de todo el país. Marchamos el 17 a Plaza de Mayo y el 23 junto al resto de los gremios docentes. El PSG se vuelve a reunir el 30 de Mayo en carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación.

El 16 de Mayo se reunió el Plenario de Secretarios Generales de CONADU HISTÓRICA al que concurrimos con el mandato de las Regionales de UTN de todo el país, que recabamos mediante nuestra consulta. La posición de SIDUT para esta etapa fue proponer paros de 72 horas rotativos, suspender la toma de exámenes, coincidir con otros gremios en las medidas de fuerza sólo cuando CONADUH lo considere conveniente, difundir nuestros reclamos en todos los medios de prensa, organizar y participar de marchas nacionales y locales, y hacer clases públicas para visibilizar el conflicto.

Luego de un amplio debate el Plenario resolvió profundizar el plan de lucha, y por mayoría se realizarán paros de 48 y 72 horas las próximas semanas, junto a otras medidas de visibilización y una evaluación el día 30.

CONADU Histórica profundiza el plan de lucha con paros de 48 y 72 horas

El Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica resolvió la continuidad y profundización del plan de lucha por la recomposición salarial del 25% ya con paros de 48 y 72 horas para los días 22 y 23 de mayo; y 28, 29 y 30 del mismo mes.

 Asimismo se ratificó la adhesión a la marcha universitaria del jueves 17 a Plaza de Mayo. El día 23, en coincidencia con el último día de nuestro paro de 48 horas, marcharemos junto al resto de los gremios docentes de todos los niveles y el movimiento estudiantil en defensa de la Educación Pública, nuestros salarios y los estatutos y convenio colectivos de trabajo.

En tanto que el día 30 de mayo, instalaremos una carpa docente frente al ministerio de Educación donde se realizarán clases públicas, debates y el próximo plenario de Secretarios Generales para evaluar el estado de las negociaciones y la continuidad de plan de lucha.

Recordamos que en la última reunión paritaria, la secretaria de Políticas Universitarias Danya Tavella, ratificó el techo salarial del 15%. Las cuatro cuotas ahora ofrecidas son: 4% en mayo (a cobrar en junio), 5% en agosto (a cobrar en septiembre), 3% en noviembre (a cobrar en diciembre) y 3% en diciembre (a cobrar en enero de 2019). La propuesta no contiene clausula gatillo, sino una revisión en diciembre. Todos los gremios presentes rechazaron la propuesta.

En el marco del desborde inflacionario, la crisis financiera y el acuerdo stand by con el FMI, la CONADU Histórica rechaza y repudia una vez más el ajuste en curso contra los trabajadores activos, jubilados, precarizados y desocupados; ratificando la necesidad inmediata de un par activo nacional para enfrentar esta política que impulsa el gobierno nacional y sus cómplices.

0
0
0
s2sdefault

Nueva Oferta Salarial

Categoría: Gremiales
Publicado: Lunes, 14 Mayo 2018

La nueva oferta es también del 15%. CONADUH rechazó y se reúne el Miércoles 16. SIDUT realiza una votación nacional de los docentes de UTN.

En la tercera reunión paritaria la oferta del Gobierno Nacional no superó el 15%, la oferta fue rechazada por todos los gremios presentes.

CONADU HISTÓRICA rechazo la oferta salarial, y decidirá la continuidad el plan de lucha este Miércoles 16 en un Plenario de Secretarios Generales en su sede de Buenos Aires. A esta reunión SIDUT debe llevar el mandato de los docentes de UTN.

Debido a la dispersión geográfica de las Regionales de UTN y para obtener el mandato de los docentes de toda la UTN, realizamos una votación nacional a la que te convocamos a participar y difundir para que participe la mayor cantidad posible de docentes. Tu participación es MUY IMPORTANTE.

Para votar ingresa aquí.

NUEVO RECHAZO DE CONADU HISTÓRICA AL TECHO DEL 15%

En la tercera reunión paritaria que se llevó a cabo este lunes a las 17.30 en el Ministerio de Educación, el gobierno nacional insistió en una oferta del 15% en cuatro cuotas.

En el marco del desborde inflacionario, la crisis financiera, el posible acuerdo con el FMI y la imprevisibilidad económica que todo esto genera, la secretaria de Políticas Universitarias Danya Tavella, ratificó el techo salarial del 15%. Las cuatro cuotas ahora ofrecidas son:

4% en mayo (a cobrar en junio),

5% en agosto (a cobrar en septiembre),

3% en noviembre (a cobrar en diciembre) y

3% en diciembre (a cobrar en enero de 2019).

La propuesta no contiene clausula gatillo, sino una revisión en diciembre.

Todos los gremios presentes rechazaron la propuesta.

Ante esta situación, la CONADU Histórica ratifica la continuidad del plan de lucha cuyas medidas próximas se definirán en el Plenario de Secretarios/as Generales del próximo miércoles 16 de mayo. Llamamos a todos los compañeros y compañeras a participar masivamente de las asambleas que otorgarán los mandatos para el plenario.

Asimismo, CONADU Histórica adhiere a la Marcha de Antorchas a Plaza de Mayo en Defensa de la Universidad Pública y el salario docente que se realizará el próximo jueves 17 a las 18 horas.

 

0
0
0
s2sdefault