Gremiales
La opinión de los docentes de UTN
Este Miércoles 24 y Jueves 25 de Abril paran las Confederaciones Docentes CONADU HISTÓRICA y CONADU. En TODAS las Universidades no habrá actividades docentes, de investigación ni extensión. En UTN, SIDUT para junto a CONADU HISTÓRICA en todas las Regionales.
La opinión de los docentes de UTN fue decisiva para esta resolución del Plenario de CONADU HISTÓRICA
Participaron docentes de Tucumán, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Concepción del Uruguay, Rafaela, Resistencia, Mendoza, Neuquén, Villa María, La Rioja, San Nicolás, y San Rafael.
Por muy amplia mayoría los docentes de UTN parar durante la semana del 22, 48 horas en coincidencia con CONADU (77,3%) y esperar el resultado de la MNS del Viernes 26 de Abril para decidir como continuar en la siguiente semana (70,3%). Esto es lo que sostuvimos en el Plenario.
Algunas opiniones
- No hay que tomar exámenes
- Sumas en Blanco %% !!
- Si no hay respuestas ahora no las habrá nunca mas.
- Si la oferta del 26 es insuficiente paro de 72 hs intercalados
- Movilizar durante toda la semana clases públicas, volanteadas en las esquinas sin corte de calle. Hay que sacar el conflicto del ámbito de la universidad para que se expanda por la sociedad movilizando la solidaridad.
- Reclamar quita del impuesto al salario (no es ganancia)
- Con paro afectamos formación profesional de nuestros alumnos. No comparto esta herramienta
- Basta del maltrato de parte de la patronal
- Es una vergüenza no tener propuesta
- MAS DIFUSION EK GOBIERNO Y LOS MEDIOS IGNORAN EL PROBLEMA UNIVERSITARIO
- Acciones de fuerza en conjunto con las otras asociaciones
- Realizar paros de 48 hs hasta que atiendan los reclamos
- No tomar examenes
- Estamos viviendo una epoca complicada, y lo peor que podemos hacer es quedarnos con los brazos cruzados y darle la derecha al gobierno, como veo que algunos gremios lo estan haciendo, aceptando la primer oferta que ofrecen, seamos respetuosos con nuestros trabajos y concientes de la epoca complicada que estamos pasando, si hay que tomar la desición de parar hay que hacerlo, recuerden que este gobierno no tiene ninguna consideración con el trabajador, plantemos la cara y sigamos firmes con nuestros ideales, sino los del poder nos van a pasar por arriba.
- ¿ Hay alguna forma de obligar al otro "gremio" Fagdut a que se pliegue a la medida en unidad junto a las restantes federaciones ?. Todas las federaciones DEBEN estar unidas. Hacer visible la aguda crisis del sistema científico nacional y unirse al reclamo de los científicos.
- Adherirse el 30/4 y ver de arrancar ahí con medidas
24 y 25 paro en todas las Universidades
Este Miércoles 24 y Jueves 25 de Abril paran las Confederaciones Docentes CONADU HISTÓRICA y CONADU. En TODAS las Universidades no habrá actividades docentes, de investigación ni extensión. En UTN, SIDUT para junto a CONADU HISTÓRICA en todas las Regionales.
CONADU Histórica para por 48 horas los días 24 y 25 de abril. El 30 confluimos en el paro nacional de todos los sectores
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU Histórica, reunido en una carpa frente al Ministerio de Educación, aprobó convocar a un paro general de 48 horas los días 24 y 25 de abril y confluir el día 30 en el Paro Nacional con el conjunto de las centrales sindicales, sindicatos y movimientos sociales contra las políticas de ajuste del gobierno de Macri y el FMI.
La medida de fuerza obedece al repudio de la docencia universitaria y preuniversitaria a las maniobras dilatorias del gobierno nacional que postergó la reunión paritaria convocada para hoy para el próximo viernes 26.
Asimismo, se acordó convocar a un nuevo plenario para el próximo jueves 2 de mayo a efectos de evaluar el estado de las negociaciones. La Federación CONADUH advierte que en caso de no haber respuestas satisfactorias a los reclamos, habrá nuevas medidas de fuerza en la semana del 6 de mayo.
- Recomposición salarial para recuperar lo perdido en la paritaria 2018
- Aumento salarial 2019 del 35% con cláusula gatillo
- Pase al básico de todas las sumas fijas
- Aumento del presupuesto universitario, y de Ciencia y Tecnología
VOTACION NACIONAL para el lunes 22
Vota ingresando aquí
El 10 de Abril se realizó la primera reunión de mesa de negociación salarial 2019 (MNS), durante la misma el gobierno se limitó a escuchar reclamos y no realizó ninguna oferta, dilatando la propuesta a la próxima reunión el Lunes 22.
Ahora suspendió unilateralmente esa reunión, y pone una nueva fecha del Viernes 26 que significa en la práctica llevar las negociaciones a Mayo.
La otra CONADU ya convocó a un paro de 48 horas para los días 24 y 25 de abril, coincidir con esta medida daría más contundencia a la protesta.
CONADU HISTÓRICA mantiene la fecha y lugar de su Plenario de Secretarías Generales el Lunes 22 en la carpa frente al Ministerio de Educación, para decidir como continuar con los reclamos ante esta dilación del gobierno.
SIDUT te convoca a votar para decidir la propuesta de los docentes de UTN para el Plenario de Secretarías Generales de CONADU HISTÓRICA.
Tu opinión es MUY IMPORTANTE, por eso te pedimos que participes. Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.
Vota ingresando aquí