Gremiales
VOTACION NACIONAL finaliza a las 12
Vota ingresando aquí
En la Mesa de de Negociación salarial de la docencia universitaria de ayer, la Secretaria de Políticas Universitarias mantuvo en la propuesta los porcentajes de
5% en junio,
5% en agosto
5% en octubre;
dos cláusulas gatillo de aplicación automática: diciembre a cobrar en enero de 2020 y febrero de 2020 a cobrar en marzo.
Blanqueo de las sumas en negro, adelantamiento de un mes realizándolo en diciembre de 2019.
La paritaria pasó a cuarto intermedio para el miércoles 8.
El Plenario de Secretarías Generales sesionará hoy, viernes 3 al mediodía, para resolver la continuidad del plan de lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria.
SIDUT te convoca a votar para decidir la propuesta de los docentes de UTN para el Plenario de Secretarías Generales de CONADU HISTÓRICA.
Tu opinión es MUY IMPORTANTE, por eso te pedimos que participes. Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.
Vota ingresando aquí
Martes 30 todos paramos y movilizamos
El Martes 30 de Abril SIDUT convoca a los docentes a parar junto a todos los trabajadores de UTN.
En nuestra universidad adhieren al paro los gremios docentes y no docentes, por lo tanto se suspenderá todo tipo de actividades; académicas, de investigación, de extensión y administrativas.
Los convocamos a participar en todas las regionales del país, en las movilizaciones que organizan las CTAs y gremios locales, en defensa de:
- Producción, Trabajo y Soberanía
- Libertad y democracia sindical
- Terminar con el FMI
- Basta del ajuste
- No a la reforma laboral y previsional
- Paritarias sin techo
- Basta de de impuesto a las ganancias a los trabajadores
Inaceptable propuesta salarial
INACEPTABLE PROPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL EN LA SEGUNDA PARITARIA UNIVERSITARIA.
RECHAZO UNÁNIME DE TODAS LAS FEDERACIONES.
En el día de la fecha, viernes 26, se realizó la segunda reunión de la Mesa de Negociación salarial del sector docente de las Universidades Nacionales – de la que participó CONADU Histórica- y en la que el gobierno realizó una oferta inaceptable que fue rechazada por todas las federaciones.
La oferta consiste en un incremento de un 5% en junio, un 5% en agosto y un 5% en octubre, sobre los salarios de marzo; cláusula de revisión a partir del mes de octubre y blanqueo de las sumas no remunerativas, ni bonificables a partir de enero de 2020.
Desde CONADU Histórica reiteramos el rechazo al acuerdo 2018 por el fuerte deterioro salarial con relación a la inflación, además de la incorporación de las sumar en negro, y a esta vergonzosa propuesta.
La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 2 a las 13 hs. El Plenario de CONADU Histórica sesionará el viernes 3, desde el mediodía, previo realización de las asambleas de base que debatirán la continuidad del plan de lucha.
Por CONADUH Estuvieron presentes en la Mesa de Negociación, las/as representantes paritarios/as Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Francisca Staiti, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló.