Gremiales

25N

Categoría: Gremiales
Publicado: Miércoles, 25 Noviembre 2020

25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Desde CONADU Histórica recuperamos la memoria de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), recordadas como “las mariposas”, luchadoras populares que fueran asesinadas a manos del dictador dominicano Rafael Trujillo, en 1960 y decimos: ¡BASTA DE VIOLENCIA CONTRA NOSOTRAS!

En particular, durante esta pandemia en la que recrudeció la violencia y se vieron afectados los dispositivos normales de atención y los espacios de contención y las redes que representan los lugares de estudio y trabajo.

En lo que va del 2020, tuvimos 265 Femicidios, durante el ASPO y DSPO (del 20 de marzo al 20 de noviembre 2020) 184 Femicidios. 230 niños y niñas perdieron a sus madres, solo en noviembre 12 niños y niñas quedaron huérfanos en manos de la violencia machista. (datos del Observatorio Nacional Ahora que Si Nos Ven).

Exigimos a los estados provinciales y nacional que establezcan políticas públicas, asignen presupuestos adecuados y ejecuten acciones concretas para proteger y resguardar la vida de las mujeres.

Recientemente el Congreso Nacional ratificó el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo. Desde nuestra federación pelearemos para su definitiva incorporación en la agenda universitaria a lo largo y ancho del país, en las paritarias sectoriales y en el CCT para construir espacios laborales libres de violencias.

También las docentes universitarias y preuniversitarias decimos BASTA de todo tipo de violencia, incluidas la violencia física y sexual y las que lamentablemente están naturalizadas, como la simbólica, psicológica, laboral, académica y los acosos. Seguimos peleando por:

➡️Protocolos de actuación en casos de violencia de género con presupuesto acorde en todas las instituciones universitarias.
➡️Igualdad en el acceso a los cargos y órganos de co-gobierno.
➡️Licencias por violencia de género en universidades y colegios preuniversitarios.
➡️Aplicación de la Ley Micaela en las Universidades y en los Sindicatos.
➡️Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

¡BASTA DE VIOLENCIAS! ¡VIVAS, LIBRES, SIN MIEDO Y CON DERECHOS NOS QUEREMOS!

 

0
0
0
s2sdefault

VOTACION NACIONAL

Categoría: Gremiales
Publicado: Domingo, 22 Noviembre 2020

CIERRA A LAS 13 HORAS, PARA LOS DOCENTES DE UTN, TU OPINION DECIDE

VOTACION PARA EL PLENARIO DE SECRETARÍAS GENERALES

Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.

Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.

Vota ingresando aquí

El Martes 24 de Noviembre se reunirá el Plenario de Secretarías Generales de CONADU HISTÓRICA, para debatir y decidir como continuar con nuestros reclamos salariales y laborales.

Se están realizando reuniones de comisiones con el gobierno para los temas de salarios para ad-honorem y adscriptos, estabilidad laboral para interinos y contratados, incremento de categorías de auxiliares docentes, y Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

A esta altura del año académico, en el Plenario se debatirá sobre cómo continuar con nuestros reclamos y la posibilidad de realizar medidas de fuerza que afecten los exámenes finales.

Los convocamos a votar la postura que SIDUT llevará a CONADUH.

La VOTACION finaliza el Martes 24 a las 13 horas.

 

Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.

Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.

Vota ingresando aquí

0
0
0
s2sdefault

ENCUESTA SOBRE ACTIVIDADES DOCENTES

Categoría: Gremiales
Publicado: Lunes, 16 Noviembre 2020

PARA COMPLETAR LA ENCUESTA, INGRESA AQUÍ

Finalizando ya el año lectivo, nos encontramos en virtualidad desarrollando nuestras tareas, dictando clases, tomando exámenes. Con la mirada puesta en el 2021, nos enteramos de las disposiciones ministeriales y decretos presidenciales que autorizan el retorno a actividades presenciales en las Universidades. ¿Estamos en condiciones sanitarias de retornar, aplicando los protocolos necesarios? Teniendo en cuenta que la UTN debate ya proyectos de educación a distancia y dictado de clases híbridas, a ser aprobados en corto plazo. ¿Cómo serán las actividades en el 2021?

Queremos conocer tu opinión sobre estos temas, para planificar la defensa de nuestros derechos en el final del ciclo 2020, y prever de que modo iniciaremos el 2021.

Es importante para nosotros obtener la visión que tenemos los docentes de la situación actual y futura.

COMPLETA LA ENCUESTA, REENVIALA A OTROS DOCENTES, INVITALOS A COMPLETARLA.

TU OPINION VALE

PARA COMPLETAR LA ENCUESTA, INGRESA AQUÍ

0
0
0
s2sdefault