Gremiales

Oferta Salarial

Categoría: Gremiales
Publicado: Miércoles, 09 Marzo 2022

Paritaria docente de las Universidades Nacionales: el gobierno presentó su oferta salarial

Cómo informamos en nuestra lista de WhatsApp, se realizó hoy una nueva reunión de la mesa de negociación salarial de la docencia de las Universidades Nacionales en las que el Ministerio de Educación formuló una primera oferta salarial que fue considerada insuficiente por el conjunto de las federaciones presentes. Ante esto se realizó un cuarto intermedio propuesto por el gobierno, tras el cual reformularon la propuesta inicial, según el siguiente detalle de incrementos:

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

8M Paramos y movilizamos

Categoría: Gremiales
Publicado: Lunes, 07 Marzo 2022

Desde SIDUT este 8 de Marzo convocamos a parar y sumarse a las movilizaciones que se realicen en todo el país.

18.30 hs Plaza Urquiza - Tucumán

16 hs Plaza Piedrabuena (Superior Tribunal de Justicia) - Ushuaia

16 hs 9 de Julio y Avenida de Mayo - Buenos Aires

16 hs Monumento a San Martín - Mar del Plata

17 hs Plaza San Martín - Rosario

17 hs Ministerio de Seguridad - Santa Fe

17 hs Colón y Fragueiro - Córdoba

17 hs Plaza Moreno - La Plata

17 hs Plaza San Martín - Río Gallegos

18 hs Colón y San Martín - Mendoza

18 hs Plaza 25 de Mayo - La Rioja

18 hs Monumento a San Martín - Neuquén

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

Paritaria Salarial

Categoría: Gremiales
Publicado: Sábado, 26 Febrero 2022

::Se reunió la paritaria docente de las Universidades Nacionales por la revisión del acuerdo salarial 2021::

El jueves 24, se reunió en la sede del Ministerio de Educación la paritaria del sector docente de las Universidades Nacionales. Estuvieron presentes el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; así como las representaciones gremiales de las distintas federaciones docentes y del Consejo Interuniversitario Nacional, entre otros funcionarios.

Por CONADUH participaron los/as representantes paritarios/as Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló.

CONADU Histórica transmitió el mandato del Plenario de Secretarías Generales expresando la gran preocupación de la docencia ante el deterioro del salario docente universitario y preuniversitario. En relación al cierre de la paritaria 2021, se planteó la necesidad de superar por varios puntos la inflación acumulada en el período; y en cuanto a la paritaria 2022, no sólo superar a la inflación, sino recuperar el deterioro salarial acumulado.

Asimismo, se ratificó la defensa irrestricta de los regímenes jubilatorios del 82 y 85% móvil ante cualquier pretensión de modificarlos originadas a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Finalmente, CONADU Histórica reiteró el reclamo de un refuerzo presupuestario de emergencia para paliar el grave déficit que atraviesan las Obras Sociales Universitarias.

El gobierno no realizó ninguna propuesta salarial y la reunión pasó a cuarto intermedio para el 9 de marzo.

0
0
0
s2sdefault