Gremiales

RESULTADO VOTACION NACIONAL EN UTN

Categoría: Gremiales
Publicado: Lunes, 30 Mayo 2022

INFORME VOTACION NACIONAL DE DOCENTES DE UTN

Participaron de la votación de manera directa docentes de las Regionales de Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Concepción del Uruguay, Córdoba, Santa Fé, La Plata, Mendoza, San Francisco, Villa María, Rafaela, General Pacheco, Resistencia, San Nicolás, San Rafael, Mar del Plata, Haedo, Delta, Rio Grande, Bahía Blanca, Santa Cruz, y el I.N.S.P.T.

Leer más...

0
0
0
s2sdefault

VOTACION NACIONAL

Categoría: Gremiales
Publicado: Sábado, 28 Mayo 2022

Finaliza lunes a las 12 horas.

Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.

Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.

Vota ingresando aquí

En la última reunión de revisión salarial el Ministerio no realizó oferta, y se limito a decir que convocaría para la próxima semana para hacer una oferta (ver aquí). Hasta el Sábado 28 no hemos recibido convocatoria oficial a dicha reunión.

El Lunes 30 a las 15 horas se reúne el Plenario de Secretarías Generales de CONADU HISTORICA, para evaluar esta situación y decidir como continuar de acuerdo a las novedades que hubiera a ese momento.

Para determinar la propuesta que SIDUT llevará al Plenario, te convocamos a participar de la VOTACION NACIONAL de docentes de UTN.

Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.

Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.

Vota ingresando aquí

0
0
0
s2sdefault

Reunión de revisión salarial

Categoría: Gremiales
Publicado: Sábado, 28 Mayo 2022

Primera reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria: el gobierno no realizó ninguna oferta

Se realizó este 24 de mayo la primera reunión de la comisión de seguimiento de la evolución del salario, convocada por el gobierno nacional a los fines de la revisión del último acuerdo paritario. La Secretaría de Políticas Universitarias no realizó ninguna propuesta y sólo se limitó a escuchar las demandas de las representaciones gremiales.

Lxs paritarixs de CONADU Histórica -Francisca Staiti, Oscar Vallejos, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló- ratificaron las demandas de la Federación:

que el salario supere a la inflación (al mes de abril, 10 puntos por debajo de la misma),

bono por conectividad,

adelanto al mes de junio de los incrementos jubilatorios docentes universitarios y preuniversitarios,

refuerzo presupuestario para las direcciones de obras sociales universitarias

y eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario.

Por último, la Secretaría de Políticas Universitarias anunció que convocará a una nueva reunión para la próxima semana.

Frente a este panorama vamos con todo al segundo día de PARO Nacional convocado para el Jueves 26 de mayo.

0
0
0
s2sdefault