Gremiales
Paramos 48 horas
CONADU Histórica para por 48 horas contra el tope salarial del 18% y adhiere al paro activo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica, reunido este jueves 16 en la ciudad de Córdoba, rechazó rotundamente el tope salarial del 18% que quiere imponer el gobierno nacional y convocó a un paro nacional de 48 horas para el 6 y 7 de marzo, planteando el No Inicio de Clases al igual que los restantes niveles educativos.
Asimismo, se definió adherir y convocar al Paro Activo de Mujeres que se realizará el día 8 de marzo con la modalidad que cada asociación de base defina, participando en todas las movilizaciones a lo largo y ancho del país. El plenario se pronunció en demanda de un aumento salarial no menor al 35%, ratificando que el salario inicial para el cargo testigo debe ser equivalente a la media canasta familiar.
La Federación promueve la urgente convocatoria a un Paro General de todas las Centrales Sindicales por todas las reinvindicaciones de la clase trabajadora.
CONADU Histórica resuelve:
- Rechazar al tope salarial del 18%, aumento salarial no menor al 35%
- Convocar al no inicio de clases con un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo
- Adherir y convocar al paro internacional del 8 de marzo en el marco del día internacional de la mujer trabajadora
- Ratificar la exigencia del cumplimiento efectivo de los ítems adeudados del acta paritaria de 2016 (garantia salarial, adicional a la efectiva dedicación exclusiva, ad-honorem y contratados)
Asimismo, ratificamos nuestro pliego histórico de reivindicaciones
- Aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo en todas las universidades
- No al impuesto a las ganancias sobre salarios y jubilaciones
- Basta de despidos, suspensiones y precarización laboral
- Incremento del Presupuesto para Universidad, Ciencia y Tecnología
- Derogación de la Ley de Educación Superior menemista
Rechazamos el tope salarial
CONADU Histórica rechaza el tope salarial y reclama inmediata convocatoria a la paritaria
El 8 de febrero, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires la Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios –CONADU Histórica-, la cual evaluó la situación política y sindical actual de cara a la negociación salarial.
En este sentido, la Mesa Ejecutiva manifiesta su absoluto rechazo al tope salarial del 18% que el gobierno nacional pretende imponer a las paritarias. Asimismo, denuncia la actitud del Ministerio de Educación de desconocer lo resuelto en el último acta paritaria que establecía la actualización por inflación del porcentaje acordado y al no aportar el presupuesto para las problemáticas de los docentes ad honoren y adicional por exclusividad.
En un contexto de una política gubernamental que implica ajuste, precarización, despidos, cierre de empresas y flexibilización con ataques a los Convenios Colectivos de Trabajo, CONADU Histórica ratifica el pliego de reivindicaciones en defensa de los derechos de la docencia universitaria y preuniversitaria reiterando la necesidad de un urgente paro nacional que unifique todas las luchas en curso.
El próximo 16 febrero se reunirá en la ciudad de Córdoba el Plenario de Secretarios Generales de la Federación, el cual definirá las medidas de acción sindical a seguir.
Contra los despidos en Educación
Desde la CONADU HISTORICA nos sumamos a la denuncia de los más de 400 despidos que el gobierno nacional está produciendo en el Ministerio de Educación de la Nación y que ha motivado la movilización y permanencia en el Ministerio de los trabajadores y trabajadoras afectados en el día de la fecha en el edificio del Ministerio en Santa Fe 1548 de la capital Federal.