Gremiales

Inflación acumulada hasta Enero

Categoría: Gremiales
Publicado: Viernes, 14 Febrero 2020

Ayer el INDEC dio a conocer el índice de inflación del mes de enero, que resultó de un 2,3%. El Acuerdo Paritario firmado por CONADU HISTÓRICA y todas las Federaciones en la negociación salarial 2019 establece una segunda cláusula gatillo automática que deberemos cobrar una vez finalizado el acuerdo (culmina el 29 de febrero de 2020), y una vez conocida la inflación total acumulada entre los meses de octubre 2019 y febrero 2020.Hasta la fecha - y conocido el IPC publicado ayer - la inflación acumulada desde octubre es de 14,29%.

Aún falta sumar la inflación del mes de febrero, que se publicará el mes que viene.
La cláusula gatillo acordada en la paritaria 2019 (de cumplimiento obligatorio para el Ministerio de Educación de la Nación) fija con claridad que en el mes de abril las y los docentes de los niveles universitario y preuniversitario cobraremos un incremento salarial que compensará la inflación acumulada desde octubre de 2019 a febrero de 2020.
CONADU HISTÓRICA ratifica que seguiremos atentamente las gestiones que garanticen su efectivo cumplimiento.

CONADU Histórica
Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios

0
0
0
s2sdefault

Rosario - Reunión con Decano

Categoría: Gremiales
Publicado: Viernes, 17 Enero 2020

El pasado 23 de Diciembre  miembros del Consejo Directivo Nacional nos reunimos con el Decano de la Regional Rosario. La temática de la reunión se basó en la obligación de la Regional de otorgar un espacio para el funcionamiento de los representantes de SIDUT, las falencias en las comunicaciones institucionales y la estabilidad de la situación de revista y condiciones laborales de los docentes interinos comprendidos en el Convenio Colectivo.

Participaron de la reunión el Decano de la Regional Rosario Ing. Ruben Ciccarelli, el Secretario General de SIDUT Lic. Horacio Valentini y la Secretaria de Finanzas de SIDUT Ing. Marta Ortega.

1. Espacio para atención e información de Docentes

Ante algunos comentarios sobre la ocupación por parte nuestra de un espacio en Sala de Profesores y la ubicación de nuestra cartelera, dirigida a informar a los docentes de la Regional novedades de SIDUT de importancia para ellos, le solicitamos reiterara el lugar que nos asignó provisoriamente en anteriores reuniones. Nos volvió a indicar que, por el momento, utilicemos el hall de entrada de sala de profesores para atención de docentes, y el centro de la pared que divide parte de la sala de profesores del espacio de la misma ocupado por otro gremio.

2. Información en cartelera de SIDUT

Se le consultó respecto de una situación extraña y lamentable, en la que con la argumentación de que existía una expresa autorización de su parte, se tapó la información publicada en la cartelera de SIDUT dirigida a los docentes de la Regional. A lo que respondió que de ningún modo autorizo ese tipo de acciones, contrarias a la ley de asociaciones sindicales y violatoria de la libertad y democracia sindical.

3. Espacio cerrado para actividades gremiales

Le volvimos a solicitar la asignación de un espacio cerrado para funcionamiento de nuestro gremio, en cumplimiento de la ley de Asociaciones Sindicales y el Convenio Colectivo. En este punto informó que continúa viendo de conseguir un lugar adecuado en Planta Baja para nuestro gremio. Le recordamos que esta solicitud lleva ya 5 años en trámite, tiempo que consideramos más que razonable para conseguir el espacio solicitado.

4. Comunicaciones institucionales a nuestro gremio

Con respecto a este tema, le hicimos saber que este año no nos llegó la comunicación institucional sobre fecha y lugar de realización de la Colación de Grados. Nos informó que puede deberse a que el Secretario de Extensión renunció y se nombró un nuevo Secretario. En ese punto le informamos que estamos al tanto de la designación, y que a posteriori esta persona asumió como integrante de la Mesa Directiva local de otro gremio, lo que consideramos desde el punto de vista gremial un conflicto de intereses. Prometió ocuparse de que se cumpla con las comunicaciones, sin diferenciar entre gremios.

5. Situación de Interinos

Por último, le consultamos sobre la situación de la documentación a enviar por parte de la Facultad a la comisión paritaria particular, de los docentes interinos comprendidos en la estabilidad laboral establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo. Nos informó que, todos los expedientes completos de cada docente ya fueron enviados a Rectorado. Todos coincidimos en que no puede modificarse la situación de revista ni las condiciones laborales a aquellos docentes interinos incluidos o por incluirse en la estabilidad laboral. Esto implica los casos ya acordados, interinos con al menos cinco años de antigüedad y los pendientes de acordarse, preuniversitarios, licenciaturas, y docentes interinos en general con antigüedad de 2 a 5 años. Todos los plazos se cuentan al 31 de Marzo de 2020.

0
0
0
s2sdefault

Nos reunimos con el Secretario de Políticas Universitarias

Categoría: Gremiales
Publicado: Jueves, 26 Diciembre 2019

Una delegación de nuestra Federación se reunió con el nuevo Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk. Somos la primer Federación en ser recibida formalmente por las autoridades de la Secretaría. Le presentamos nuestro pliego de reivindicaciones, haciendo énfasis en el cumplimiento del acuerdo salarial 2019 y el nomenclador preuniversitario aún no acordado.

En el día de la fecha el nuevo Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, recibió formalmente a una delegación de la conducción de CONADU HISTÓRICA, en compañía de integrantes de su gabinete.

Por la Federación asistieron la Secretaria Adjunta Claudia Baigorria, el Secretario de Organización Antonio Rosselló y el Secretario de Niveles Preuniversitarios, Sergio Zaninelli. Acompañaron al funcionario el Subsecretario de Políticas Educativas César Albornoz; el Jefe de Gabinete de Asesores, Daniel López y el Subsecretario de Asuntos Estudiantiles, Leandro Quiroga.

Tras los saludos de rigor, la Federación presentó el pliego de reivindicaciones, haciendo énfasis en el cumplimiento del acuerdo salarial 2019 y el nomenclador preuniversitario aún no acordado.

Se solicitó definiciones sobre los temas de mayor preocupación:
• La situación de nuestros regímenes jubilatorios que se encuentra en revisión por la recientemente sancionada ley
• El apoyo a las obras sociales universitarias desfinanciadas por las sumas en negro y la crisis económica
• El presupuesto 2020 y el sistema de evaluación de los investigadores (SIDIUN)

Desde CONADU HISTÓRICA destacamos que hemos sido la primera Federación recibida formalmente por las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias para presentar los reclamos de toda la docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país.

Buenos Aires, 26 de diciembre de 2019

0
0
0
s2sdefault