CCT
Importantes avances en la Paritaria de UTN
El 19 de Octubre en una reunión paritaria particular realizada en el Rectorado de la UTN, se obtuvieron importantes acuerdos que permiten avanzar en los derechos de los docentes de UTN consagrados en el Convenio Colectivo de Trabajo. En particular se avanzo en las situaciones de precariedad laboral y en las condiciones en que deben realizarse las suplencias transitorias en casos de licencias otorgados de acuerdo al Convenio Colectivo.
La reunión se realizó en modalidad híbrida, participaron de la paritaria por SIDUT, presencialmente Horacio Valentini Secretario General, virtualmente Dante Marcial Secretario Gremial y Oscar Vallejos Secretario Adjunto de CONADU Histórica.
Al respecto nuestro Secretario General Horacio Valentini nos comenta: "nosotros habíamos presentado el 15 de Setiembre una nota solicitando expresamente el ingreso al Programa de Regularización de docentes ad-honorem y contratados que fue acordado en la paritaria general, y del que UTN no venia participando a pesar de tener docentes en ambas modalidades. Contribuimos en la nota con los nombres de algunos docentes afiliados al SIDUT que se encuentran trabajando en estas condiciones precarias en varias regionales. La solicitud tuvo muy buena aceptación por parte de todos los paritarios, y se acordó avanzar en la regularización relevando el universo de docentes alcanzados por estas modalidades de trabajo. Fue importante en este tema la participación de Oscar Vallejos aportando la experiencia de otras paritarias de gremios de CONADUH."
El segundo tema que abordó la paritaria también fue a instancias de SIDUT, a partir del caso de una docente afiliada a SIDUT de la Regional Tucumán, que desde hace varios meses se vienen realizando gestiones desde la Secretaria General y desde la Secretaría Gremial para que se realice una designación transitoria por suplencia de acuerdo al Convenio Colectivo y las leyes vigentes.
Horacio Valentini nos dice: "solicitamos el tratamiento de este tema, no solo para solucionar el caso de la compañera, lo cual es muy importante, sino también para que quede claro para futuras suplencias en otras Regionales y evitar más inconvenientes con interpretaciones erróneas o intencionadas que perjudican a las y los docentes. Como expuse claramente cuando presente el tema en la paritaria, a la Profesora Susana Moya pretendían designarla en un cargo inferior al que ocupaba la profesora que toma licencia, lo que no solamente es violatorio de los artículos del Convenio mencionados en el acta paritaria, sino que además es contrario al principio constitucional de a igual tarea igual remuneración. Por que en estos casos, la docente reemplaza en todas sus tareas y funciones a la docente de licencia, no puede hacerlo por un cargo inferior, es decir recibiendo una remuneración menor por la misma actividad. Es un tema con el que viene batallando muy bien nuestro Secretario Gremial Dante Marcial, y que encontró en la Regional Tucumán la resistencia e incomprensión del director de departamento con una interpretación a su gusto de las leyes vigentes. Dante expuso con mucha vehemencia la situación suscitada en la Regional Tucumán, haciendo que los paritarios comprendieran la magnitud del problema y cosecho la adhesión y el apoyo de todos. Esperamos que este acuerdo paritario ponga fin a la injusticia que viene sufriendo la Profesora Susana Moya y sirva para evitar futuras injusticias en casos similares."
Finalmente propusimos que en futuras reuniones paritarias se traten los temas que quedaron pendientes de reuniones anteriores, estos son: los casos no abordados aún del Art. 73 entre los que se encuentran los docentes de niveles preuniversitarios, el avance en la regularización de las medias dedicaciones y el seguimiento de la implementación del programa 2022 de jerarquización de auxiliares a Jefes de Trabajos Prácticos.
Compartimos el acta paritaria, y estamos a disposición para cualquier consulta al respecto.
Para ver el acta ingresar en https://tinyurl.com/SIDUT20221019
Más docentes regularizados
Hasta el 31/03/2021 se calcularán los cinco años de antigüedad para obtener la estabilidad laboral en la UTN a los docentes abarcados por el Art. 73 del Convenio Colectivo. De este modo, se suman mucho más docentes a los 5000 que ya accedieron a regularizar sus cargos, y se solucionan algunos de los casos observados en esta primera etapa de aplicación.
La nueva fecha límite la aprobó hoy por unanimidad el Consejo Superior de la UTN, en una decisión que resulta más favorable para los docentes que los acuerdos alcanzados hasta el momento.
Al respecto nuestro Secretario General Horacio Valentini nos comenta "Consideramos un avance que el Consejo Superior apruebe condiciones más favorables al docente, esta nueva resolución no solamente permite incorporar más docentes sino que soluciona algunas situaciones particulares, como el caso de los docentes que accedieron a cargos de mayor categoría durante el año 2020." Y agrega "Estas fechas las debe acordar la paritaria particular, pero en esta oportunidad la decisión de la universidad es favorable a los docentes."
Queremos llevar tranquilidad a todos los docentes alcanzados por esta disposición, que la misma rige desde el día de la fecha. Solicitamos paciencia, debido a que esta nueva situación no se verá reflejada inmediatamente en los recibos de sueldo, ni se dispondrá inmediatamente del acto administrativo.
Esto se suma a los anuncios del Rector de UTN sobre ordenamiento de la planta docente, incorporación de contratados, becados, ad-honorem y reconocimiento de JTP a cargos de teoría.
Como verificar si obtuviste la Estabilidad Laboral
¿ Cómo verificar si estoy registrado como Docente Regular por el Art. 73 ?
Docentes profesores
El código en el recibo de sueldo correspondiente debe comenzar con un 3, de modo que un profesor adjunto regular simple sería por ejemplo 10-348, y en la descripción en lugar de Int. (Interino) debe aparecer la abreviatura Reg. (Regular). Como se ve en la imagen de ejemplo.
Docentes auxiliares
El código en el recibo de sueldo correspondiente debe cambiar de 20- a 21-, de modo que un Ayudante de Trabajos prácticos de primera regular simple sería por ejemplo 21-66, y la descripción en este caso es la misma. Como se ve en la imagen de ejemplo.
Hasta ahora se regularizaron más de 5000 docentes, se incorporaron a los docentes interinos de materias electivas, y se extendió la fecha de cálculo hasta el 31/03/2021.
Felicitamos a todos los docentes que obtuvieron la estabilidad laboral por el Art. 73.
Y aquellos que estando en condiciones de obtenerla, no lo tienen reflejado en su recibo de sueldo, les pedimos se comuniquen con SIDUT para verificar su caso. Pueden hacerlo por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp al 3416668977.
Si sos docente regular:
NO PUEDEN CONCURSAR TU CARGO
NO PUEDEN BAJAR TU CARGO POR FALTA DE ESTUDIANTES
SI ASCENDES PODES PEDIR LICENCIA POR CARGO DE MAYOR JERARQUIA PARA NO PERDER LA ESTABILIDAD
PROFESORES
AUXILIARES