Gremiales
Taller de Formación
CONADU Histórica hacia una Campaña Nacional contra la Violencia Sexista en las Universidades Nacionales
(Por Melissa Zenobi*) La iniciativa surgió a modo de conclusión y propuesta del Taller convocado por la Secretaría de Formación y la Mesa Ejecutiva de CONADU HISTÓRICA que se realizó en la sede nacional de la Federación, ubicada en Capital Federal: Protocolos contra la Violencia de Género en las Universidades Nacionales.
Luis Tiscornia, Secretario General de CONADU HISTÓRICA, dio la bienvenida a las compañeras y compañeros que asistieron al taller: "es una iniciativa de la Secretaría de Formación, pero son cuestiones que queremos que se incorporen a nuestras luchas y reivindicaciones. Y para eso necesitamos formación que se transforme en iniciativas para que la lucha contra la violencia de género sea una parte vital de nuestras peleas. Es un tema que no sólo debe tomarlo la Federación, sino toda la docencia universitaria y preuniversitaria".
Presentó la actividad Claudia Baigorria, Secretaria de Formación de la Federación: "La idea es poder poner en común las experiencias existentes en nuestras asociaciones de base. Provenimos de las universidades, donde hay muchas experiencias de lucha contra la violencia de género, y de alguna manera nos pone más en alerta la enorme cantidad de casos de femicidios. La idea es que podamos hacer una mirada introspectiva y hacer que las propias universidades puedan revisar cuál es la situación de violencia dentro de las propias instituciones".
Resoluciones del PSG
CONADU Histórica para y se moviliza
Los miembros del Consejo Directivo –plenario de secretarios/as generales- de la CONADU Histórica resolvimos el lunes 22 varias medidas de acción ante la situación gremial y salarial de los docentes de las Universidades Nacionales.
Alto Acatamiento al PNE
Alto acatamiento al Paro Nacional Educativo del 24 de agosto
La adhesión al paro nacional del 24 de agosto, en el que confluyeron los distintos niveles de la Educación, tuvo un alto acatamiento en las diferentes Universidades Nacionales del país. El mismo se convocó en reclamo de la reapertura de la negociación salarial, por la eliminación del impuesto a las ganancias, por la plena aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y en defensa de la Educación Pública.