Gremiales
El paro se sintió en todo el país
El paro docente se sintió con fuerza en las Universidades Nacionales
Con un contundente paro de 24 horas, la docencia universitaria y preuniversitaria hizo sentir su reclamo por un inmediato incremento salarial. La medida de fuerza lanzada por la CONADU Histórica -y también por la CONADU- es parte de un plan de lucha que continuará la semana que viene con un paro de 48 horas pautado para el 13 y 14 de octubre.
En UTN la adhesión fue en promedio superior al 40% en todo el país, con algunas Regionales que superaron el 80%.
Paramos el 4 de Octubre
La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y 48 horas 13 y 14 del mismo mes; en reclamo de un inmediato incremento salarial
En la medida del 4 de octubre confluirán la CONADU Histórica y la CONADU.
Ante la respuesta negativa de la Secretaría de Políticas Universitarias al reclamo de incremento salarial para la docencia universitaria y preuniversitaria, la Federación Nacional de Docentes Investigadores y Creadores Universitarios –CONADU Histórica- aprobó en su Congreso Extraordinario un plan de lucha con un paro de 24 horas el próximo 4 de octubre, que se continuará los días 13 y 14 del mismo mes con un paro de 48 horas.
El Congreso sesionó en una carpa blanca frente al Ministerio de Educación, visibilizando el conflicto que atraviesa la docencia universitaria. En ese contexto, se realizó una conferencia de prensa conjunta de CONADU Histórica y CONADU; en la que ambas federaciones docentes coincidieron en la necesidad de un paro nacional el 4 de octubre y un plan de lucha en reclamo de un ajuste salarial del orden del 15%.
- Inmediata recomposición salarial
- No al impuesto al salario
- Aumento del presupuesto universitario
- Aplicación plena de Convenio Colectivo de Trabajo
Alta adhesión al Paro
En la Sede Nacional de SIDUT, la Regional Rosario de UTN, el paro tiene una adhesión TOTAL, en tanto que en las demás Regionales es alto.
La medida de fuerza fue convocada por CONADU HISTORICA, en reclamo de una inmediata recomposición salarial, eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los sueldos, y la completa aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo.