RESULTADO VOTACION NACIONAL DOCENTES UTN
INFORME VOTACION NACIONAL DE DOCENTES DE UTN
Participaron de la votación de manera directa docentes de las Regionales de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Rosario, La Plata, Santa Fé, Concepción del Uruguay, Mendoza, Bahía Blanca, Concordia, General Pacheco, Resistencia, San Nicolás, Villa María, el I.N.S.P.T., Neuquén, San Rafael, Trenque Lauquen, Rafaela, Avellaneda, Haedo, San Francisco, Mar del Plata, Delta, Rio Grande, y Santa Cruz.
Sobre un total de 424 respuestas válidas, el resultado de la votación es el siguiente:
En las preguntas que tienen la posibilidad de marcar más de una respuesta, cada porcentaje esta expresado sobre el total de votantes.
¿Cómo realizarías paros de actividades? (Se puede marcar más de una respuesta)
En unión con el Frente Sindical Universitario: 78,3%
Con algunos gremios docentes del Frente Sindical Universitario: 41,5%
Solamente CONADUH: 22,6%
¿Que intensidad consideras que deben tener los paros de actividades en las Universidades?
semana completa: 21%
tiempo indeterminado: 21%
48 hs: 17,1%
24 hs: 14,3%
72 hs: 12,4%
No realizaría paros: 12,4%
96 hs: 1,9%
¿Qué otras medidas de acción directa realizarías? (Se puede marcar más de una respuesta)
Marchas y movilizaciones: 67,9%
No toma de exámenes: 60,4%
Suspensión de la acreditación de carreras: 31,1%
Suspensión de la carrera académica: 14,2%
¿Qué medidas de visibilización realizarías? (Se puede marcar más de una respuesta)
Actos en Facultades Regionales: 68,9%
Charlas en clase con estudiantes: 48,1%
Clases Públicas: 44,3%
Paros activos con asistencia: 29,2%
Otra acción de protesta que propondrías (Opcional) Resumimos las propuestas principales, hemos agrupado las similares.
- Dar clases virtuales como en pandemia. No hay dinero para transportarse.
- Solicitadas en diarios explicando situación con datos y lenguaje entendible y cuidado (para no generar más rechazo)
- Paro en coordinación con el sindicato NO docentes para intentar que las Facultades este cerradas los dias de PARO
- Seguir la medida de fuerza en orden creciente ! Progresivamente !!
- Pegar afiches con estadísticas e información actualizada sobre la situación de la universidad y su personal docente y no docente en lugar VISIBLE por los estudiantes.
- El paro debería ser acordado / unificado entre UBA y UTN
- Difundir a través de las redes a la comunidad
- no ir es una vergüenza UADE aumento el 40 porciento
- CIERRE DE FACULTADES DURANTE LOS PAROS
- Llevar el reclamo bien redactado a los medios para que la sociedad entera comprenda bien la situación docente.
- Hay que despegarse de los demás gremios, solo debemos marchar los docentes para visibilizar nuestra lucha, ya se ve que de nada sirvió marchar junto a otros, las miserias que nos dieron como aumento, y la perdida salarial la cual destruyo nuestros salarios, sumado a la renuncia de docentes, ya no les importamos a nadie somos el ultimo eslabón de la cadena desgraciadamente
- 72 hs. de paro
- Universidad de luto con bandera a media asta.
- Mucha presencia en los medios de comunicación
- empapelar (Grandes carteles) la facultad con la situación del presupuesto y de los salarios, publicar en todas las redes sociales la situación
Añade cualquier comentario que quieras realizar. (Opcional) Resumimos los comentarios principales, hemos agrupado los comentarios similares.
- Primero medidas con Frente sindical, en su defecto ConaduH
- El gremio no docente debería acompañar
- Cuando se realicen marchas / paros. No deberían quedar abiertas las puertas de la facultad y tampoco aceptar clases virtuales.
- No se lo tomen a mal pero tenemos que encontrar otra manera de visibilizar la importancia de la universidad. Los tiempos y los discursos cambiaron y hay que pensar otra forma. Gracias por hacer estas encuestas y buscar conocer lo que pensamos los docentes. Saludos
- No realizar ninguna actividad adicional al dictado de la materia normal.
- El paro sin asistencia no sirve, no les importa, sólo nos perjudica y nos pone los estudiantes en contra
- Bloqueo de oficinas, vehículos y casas de autoridades políticas relacionadas con la atención de nuestros pedidos legítimos
vasta de dejarnos pisar no hay que ir hasta que aumenten - PUBLICACIONES DEMOSTRATIVAS DEL ATRASO SALARIAL MEDIANTE GRÁFICOS
- No hay que complicar la actividad de estudio de los alumnos, hay muchos de ellos que les cuesta mucho llegar a la Universidad Tecnológica por los costos de los pasajes en colectivos y hay muchos que trabajan y les cortamos la voluntad de asistir a clases.
- Suspender la clases por tiempo indeterminado
- Las medidas tienen que ser contundentes, se tiene que notar, tiene que tener consecuencias. Noto que con el tiempo van perdiendo fuerza, y por hacer varias medidas pero no tan contundentes, cada vez nuestra protesta pierde fuerza y los estudiantes, la comunidad en general, las regionales y por ende los gobernantes cada vez le dan menos importancia a nuestra lucha. En cada medida se deben mostrar datos importantes, con fuente confiable/oficiales, hay que marcar los parámetros más importantes y visualizarlos a la sociedad. Hay que intentar unirse no solo las Universidades sino sindicatos de otras áreas afectadas y hacer grandes medidas.