VOTACION NACIONAL

Categoría: Gremiales Publicado: Lunes, 02 Marzo 2020

VOTACION PARA EL PLENARIO DEL MIERCOLES 4

Vota ingresando aquí

Finalizado ya el período del acuerdo paritario general 2019, el Plenario de Secretarías Generales de CONADU HISTÓRICA se reúne el Miércoles 4 de Marzo para realizar un análisis de coyuntura nacional. La situación Salarial de la Docencia Universitaria y Preuniversitaria, de los Regímenes Jubilatorios del sector y del Presupuesto de las Universidades Nacionales. El cumplimiento del Acuerdo 2019 y la convocatoria a la Paritaria 2020. Organizar la campaña Nacional en defensa de la Cláusula Gatillo y las Jubilaciones Docentes de las UUNN, y las acciones en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras (8 de Marzo) y de la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres y Disidencias. Movilizaciones el 8 y 9 de Marzo. Las acciones de Movilización para el próximo 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 44 años del Golpe de Estado. Demás asuntos gremiales que presenten las Asociaciones de Base.

El gobierno no da señales claras sobre si se va a reconocer la clausula gatillo tal como fue acordada. La misma debe abonarse a partir del sueldo de Marzo, una vez conocida la inflación de Febrero, esto es a mediados de Marzo. Hasta Enero el acumulado era de 14,29%, y estamos alerta para exigir el cumplimiento según lo acordado.

Con respecto a nuestros regímenes jubilatorios especiales, a fin del año pasado logramos que los regímenes del 82% conserven sus indices tanto para docentes Universitarios como Preuniversitarios, y continuamos insistiendo para que el régimen de docentes investigadores del 85% también se actualice mediante su indice propio.

El presupuesto universitario no ha sido liquidado en su totalidad para el 2019 y se desconoce cuando se aprobará el del año 2020.

Aún no hemos sido convocados para empezar a discutir la paritaria 2020, cuyo período de acuerdo debería iniciar desde Marzo 2020. Los acuerdos docentes nacionales para otros niveles educativos, hacen que resulte necesario defender la necesidad de una clausula gatillo.

CONADU HISTÓRICA ya realizo gestiones sobre estos temas ante el Ministerio de Trabajo, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Políticas Universitarias, pero ahora debemos debatir como sostener el reclamo desde lo gremial en cada asociación de base.

SIDUT llevará su posición en base a las opiniones de los docentes de UTN con respecto a estos temas, promoviendo las medidas que la mayoría considere deben llevarse adelante.

Por esto, los invitamos a opinar ingresando aquí.

Las opiniones serán expresadas en el Plenario durante el debate de la situación actual de la docencia universitaria y preuniversitaria.

La votación finaliza el 4/3 a las 10 horas.

Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes. Opina e invita a otro/as compañero/as a participar.

Vota ingresando aquí

0
0
0
s2sdefault