PSG de CONADU HISTORICA
El Viernes 16 de Febrero se realizó el Plenario de Secretarios Generales de CONADU HISTORICA, SIDUT participó del mismo de acuerdo al resultado de la Votación Nacional que se realizó previamente. Participaron de la votación docentes de UTN de las Regionales Rosario, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Rafael y Rafaela. El 57,9 % considero que debemos participar de la movilización del 21 de Febrero, mientras que el 42,1% considero que no debemos hacerlo. Es de destacar que en ningún caso los docentes estuvieron en contra de los motivos gremiales de la convocatoria, sino que expresaron su desacuerdo con los organizadores de la movilización.
Transcribimos algunas de las opiniones más relevantes de la votación:
- Decir Basta a la política de Hambre de Macri!!!
- Es importantisimo que el 21 las calles esten llenas de trabajadores para dar un claro mensaje al gobierno, desde todos los sectores que los sindicatos no se tocan y el ajuste no lo van a poder llevar adelante.
- La movilización no es en apoyo a Moyano sino en contra de las medidas regresivas del gobierno
- Si bien los reclamos son mas que justos y sobre todo en nuestro sector, la movilización también significaría un apoyo a burócratas como Moyano que solo piensan en sus negociados personales y defender su espalda
- No se puede apoyar al delincuente de Moyano
- Sólo paritarias LIBRES! O seremos esclavos!
- Debemos evitar que un reclamo genuino sea usado para defender los intereses personales de un dirigente.
- Entiendo que hay una cuestión más personal por parte de quien convoca que de sincera defensa de intereses populares.
- Considero que se debe actuar junto a los docentes de todos los niveles.
- Hay que ir con Moyano? me parece que desacredita cualquier tipo reclamo plegarse a un corrupto que solo quiere extorsionar <<a todos>> por su situación procesal penal. Por algo tantos gremios se despegaron. Creo que los universitarios somos más dignos e inteligentes que eso.
- No es pertinente de ninguna manera, ya que Moyano la organiza solamente para tratar de evitar que lo alcance la justicia
- No se puede apoyar a quien no puede justificar sus bienes Hay que despegarse de la corrupción y hacer una lucha honesta
- Unidad de lxs trabajadorxs!
- No estoy de acuerdo con la politica educativa del gobierno actual. Sin embargo me parece q la movilización del 21 f es un asunto personal de Moyano.
- Es un problema personal de Moyano con el Gobierno.
- Porque hay otras intenciones que no me corresponden.
Luego de un amplio intercambio de opiniones, el Plenario de CONADU HISTORICA tomo las siguientes resoluciones:
- Adherir y participar activamente en las movilizaciones del 21 de febrero en todo el país.
- Ratificar el rechazo a las reformas laboral y previsional y al techo del 15%. Por el 82% móvil. Por la plena vigencia de los Convenios Colectivos de Trabajo. Paritarias libres.
- Ratificar la exigencia a una inmediata convocatoria a paritarias al Ministerio de Educación y al CIN.
- Convocar al Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Conadu Histórica para el día 1ro de marzo en la ciudad de Mendoza para resolver la continuidad del plan de acción gremial y para repudiar la Feria Internacional de Educación Superior en la Argentina, que es parte del proyecto del Banco Mundial de terminar con la universidad pública, laica, estatal, gratuita y científica al servicio de las mayorías nacionales.
- Adherir al paro y movilización internacional de mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo).
- Repudiar las persecuciones del Ministerio de Trabajo a nuestra Federación y nuestras asociaciones de base, como método de disciplinamiento de nuestros sindicatos que son autónomos de todo gobierno y de los rectorados de turno.
- Promover denuncias ante los organismos internacionales en defensa de nuestros representantes sindicales que teniendo tutela son despedidos bajo la excusa de tener vencidas sus designaciones periódicas.
- Repudiar los despidos y persecuciones a activistas, dirigentes y delegados sindicales por parte de las patronales y los gobiernos que tienen por objetivo descabezar la organización libre de los trabajadores.
- Participar de la movilización del 20 de febrero al Directorio del Conicet junto al resto de las organizaciones de Ciencia y Técnica en repudio a los más de 800 despidos en el organismo.
- Rechazamos y repudiamos el decreto 52 que anula la paritaria nacional docente del resto de los niveles educativos y exigimos el cumplimiento de las leyes de paritarias y financiamiento para ese sector.
- Exigimos la derogación del impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores. Mientras este siga vigente exigimos que sean los empleadores quienes se hagan cargo del mismo y particularmente exigimos la inmediata puesta en vigencia del artículo 40 del Convenio Colectivo de Trabajo.
- Adherir y promover la participación de nuestras asociaciones del NOA en la caravana de los trabajadores del azúcar en defensa de la fuente de trabajo que abarcará los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy el día 19 de febrero.
- Ratificar nuestro repudio a los protocolos de seguridad de la ministra Bullrich, al gatillo fácil y nuestra exigencia de libertad y desprocesamiento de todos los presos por luchar.