Semana con actividades normales en las UUNN
Esta semana las actividades serán normales en todas las Universidades Nacionales, las Federaciones de docentes universitarios no tienen previstas medidas de fuerza. Esta semana en la mayoría de las Regionales de UTN, se festeja la semana de la Ingeniería, que tiene su epicentro el día Martes 6 de Junio. CONADU HISTÓRICA difirió el paro de esta semana, para coincidir la próxima en 48 horas con CTA y el aniversario de la Reforma Universitaria, el 14 y 15 de junio. Se montará una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación. Desde SIDUT informamos que habrá actividades normales en todas las Regionales de UTN, y que participaremos de la consulta por la NO toma de exámenes propuesta por CONADUH.
El conflicto salarial viene desde Febrero sin una resolución, ni una propuesta que acerque las posiciones, y ya cerca del fin de cuatrimestre se profundiza el malestar de los docentes universitarios. El conflicto es Nacional e involucra a todas las Regionales de UTN, en este punto del mismo, tanto desde SIDUT como desde CONADU HISTÓRICA se analizan medidas que puedan cambiar el rumbo de la negociación. Existe la posibilidad cierta de que no se tomen exámenes o no comiencen las clases en el segundo cuatrimestre. Esto será resuelto en un Congreso de la Federación que se realizará el 23 de Junio al que concurriremos con el resultado de nuestra consulta.
COMUNICADO DE CONADU HISTORICA
Docentes universitarios todavía sin aumento, CONADU Histórica profundiza el plan de lucha
El Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica, reunido este viernes en Buenos Aires, resolvió la profundización del plan de lucha con un paro de 48 horas, con tomas, carpas y actos para los días 14 y 15 de junio en el marco de los 99 años de la Reforma Universitaria. La decisión se tomó ante la persistente negativa del Ministerio de Educación y de la Secretaria de Políticas Universitarias en ofrecer un incremento salarial satisfactorio.
Asimismo, el plenario resolvió llamar a una Consulta Nacional para decidir la no toma de exámenes en el mes de julio y el no inicio del segundo cuatrimestre de continuar la falta de respuestas y el congelamiento salarial de hecho.
En tanto que, caracterizó al Plan Maestro Educativo, al Reconocimiento de Trayectos Académicas, y el ajuste presupuestario como una verdadera Contra Reforma Universitaria.
Finalmente, el Consejo Directivo Nacional ratificó que la convocatoria a movilizar en todo el país mañana 3 de junio bajo las consignas “Ni Una Menos”, “Vivas y con derechos nos queremos”.