Resultado Consulta para Congreso 17 de Marzo
El resultado de la consulta en detalle, fue el siguiente:
¿Consideras que debe aceptarse la propuesta salarial?
NO --> 87,3%
SI --> 12,7%
Si consideras que no debe aceptarse la oferta salarial, ¿que medidas de fuerza realizarías?
PAROS PROGRESIVOS --> 42%
PARO POR TIEMPO INDETERMINADO --> 14,5%
PAROS DE 24 HS --> 13%
PAROS DE 48 HS --> 11,6%
Otro --> 8,7%
No tiene opinión --> 5,8%
No realizaría medidas de fuerza --> 2,9%
PAROS DE 72 HS --> 1,4%
¿Estas de acuerdo en realizar medidas de fuerza conjunta con el resto de las Federaciones Docentes Universitarias?
SI --> 92,8%
NO --> 7,2%
¿Te parece que debemos sumarnos a las medidas de fuerza nacionales de los demás niveles educativos?
SI --> 75,4%
NO --> 24,6%
¿Que tema gremial te interesa que presente SIDUT al Plenario de CONADU HISTÓRICA? (Opcional)
- Otro ya es La incompatibilidad de cargos ya que no permite más de 5 cargos simples pero permite tener una actividad privada de 40 hs semanales, entonces si no hay incompatibilidad horaria porque no permite tener 6 o 7 cargos
- Convenio colectivo y bono de fin de año
- Bono de fin de año. Casi todos los gremios tienen bono menos el gremio docente.
- Una propuesta de avanzar seriamente en la unidad de CONADU Histórica y CONADU hacia una única Federación de Docentes Universitarios. Ahora que se unen las dos CTA tiene que ser posible hacerlo.
- Aplicación plena y reglamentación del CCT
- CuidAr los cargos y presupuesto porque están siendo convertidos en becas para alumnos tutores
- Incompatibilidad, que se acepten 6 dedicaciones simples en universidades nacionales.
- CCT en la UTN - Discusión del presupuesto nacional, hacia adonde van los recursos de los argentinos
- Mejoras edilicias. Se invirtió mucho en aire acondicionado para aulas, pero tanto aulas como pasillos tienen filtraciones de agua cuando llueve.
- Impuesto a las ganancias
- Posgrados a cargo del estado
- Que los docentes interinos con 5 o mas años de antiguedad nos emitan las resoluciones de ordinarios y que sea retroactivo a 2015
- Tema descuento de Ganancias... como se debe realizar realmente el descuento. Este mes me descontaron casi el doble de lo que venían descontandome y el sueldo es el mismo.
- Capacitación Docente permanente en temas de interés docente
- Paritarias abiertas sujeto a la inflación
Añade cualquier comentario que quieras realizar. (Opcional)
- Los felicito por dejar las eventuales diferencias de lado con los otros gremios como Conadu. Un frente docente que agrupe a todas las federaciones es lo que hace falta en este momento. Gracias también por tener en cuenta nuestras opiniones...no como el otro "gremio" de la UTN que brilla por su ausencia.
- Creo que se debe coordinar la lucha con los estudiantes (nuestro salario es constitutivo de una Educación Pública de calidad) y con la lucha de todos los trabajadores contra el ajuste, en defensa de las fuentes de trabajo (CTA y CGT)
- Me parece que en estos momentos de tanta conflictividad social hay que colaborar con a democracia y con la paz y no agregar más problemas porque detras de algunas marchas hay intencionalidad partidaria.
- No aflojar ni negociar nada inferior al 35
- La situación económica es desesperante y el gobierno no tiene ningún interés en la educación
- Publicitar con insistencia, no queremos perjudicar a nuestros estudiantes. Respetar el derecho a paritarias.
- Considero que la propuesta no es del todo mala. Esto nos permitiría tener una acutalización mensual del sueldo y terminar con el aumento acorde a la inflación. Pero para aceptarla es necesario recomponer al menos un 10 % de lo perdido desde el año pasado, ya que no se respetó el acuerdo de rehabrir si la inflación supera el aumento propuesto. Yo propongo un 10% de aumento ya y luego los aumentos mensuales de acuerdo a la inflación. El 10 % corresponde al año pasado, y el resto se ajustaría al año en curso.
- Yo no hago paro, si conscientizo a los alumnos en clase sobre la situación de la Universidad. Haré paro cuando la negociación no avance por decisión unilateral del gobierno. Por ahora prefiero que dialoguen, que tiempo para medidas más duras seguramente habrá. Quisiera que lo que se acuerde sea respetado por las partes; si se sigue el incremento de la inflación, pues que asi sea, durante todo el año.
- Si el gobierno va a dar el índice de inflación, podría hacerlo desde el 01/01/17 en vez desde marzo.
- Apoyo al CONICET
- El aumento ofrecido es denigrante, imposible. En Marzo y después saltamos a Diciembre 2017! No recuerdo que ésto haya ocurrido con las paritarias en toda mi vida de docencia. Los gremios de otros trabajadores están logrando porcentajes de 2 cifras. Entiendo la situación del país y quiero poner el hombro, pero no denigren así a los formadores de "mano de obra" calificada.
- Necesitamos mas presencia de Sidut y un local en la Regional Buenos Aires en Campus y en Medrano
- Hay que negociar con firmeza pero con altura y no realizar medidas de fuerza. La comunidad a la que pertenecemos, que son sus impuestos y esfuerzo paga nuestros sueldos, merece que hagamos ese esfuerzo y enviemos una clara señal de civilidad en contraposición a los paros políticos salvajes que estamos viendo estos días.
- Evaluar y recuperar el poder adquisitivo perdido el año anterior