Salarios
GARANTIA SALARIAL DOCENTE
Salario Mínimo Vital y Móvil / Garantía Salarial Docente.
Se abonará con el sueldo de Setiembre la Garantía Salarial Docente, de los meses de Agosto y Setiembre. Aunque las Universidades Nacionales ya tienen los instructivos para liquidarlo, debido a los tiempos administrativos puede ser que se pague junto con el sueldo o por planilla complementaria unos días después.
El Gobierno Nacional resolvió de manera unilateral el pasado viernes 30 de agosto en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, modificar por la vía del laudo previsto en la Ley, el valor del Sueldo Mínimo. El nuevo monto a percibir será un 35% superior al Salario Mínimo Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de marzo de 2019, y se abona en tres tramos (Agosto-Septiembre-Octubre). Vale aclarar que el nuevo SMVM no está sujeto a correcciones por inflación, ya que el gobierno y los empresarios rechazaron nuestra exigencia de incorporación de una cláusula gatillo.
A partir del nuevo valor del SMVM se fija el valor de la Garantía Salarial Docente (GSD), concepto que perciben los docentes de las Universidades Nacionales cuyos salarios de convenio no alcanzan a ese monto. El valor de la Garantía Salarial Docente es el salario de bolsillo mínimo (garantizado) que debe percibir la/el docente luego de descontados los aportes obligatorios de ley: Obras Sociales Universitarias, Jubilación, Alícuota diferencial jubilación especial, PAMI, aporte sindical. Todo esto representa un 19% y rige para cada dedicación, independientemente de la categoría. Son sumas Remunerativas (tienen aportes de ley). En las UUNN, la Garantía se abona POR CARGO, y no por Agente.
Los valores estipulados son los siguientes: (También incluye a los sueldos Preuniversitarios.)
AGOSTO 2019
SMMV: $ 14.125 (13% incremento SMVM contra marzo 2019).
Garantía Salarial Docente
BOLSILLO: SIMPLE $ 8.475, SEMIEXCLUSIVA $ 16.950, EXCLUSIVA $ 33.900.
BRUTO: SIMPLE $ 10.085,25, SEMIEXCLUSIVA $ 20.170,50, EXCLUSIVA $ 40.341.
SEPTIEMBRE 2019
SMMV: $ 15.625.- (25% incremento SMVM contra marzo 2019).
Garantía Salarial Docente
BOLSILLO: SIMPLE $ 9.375, SEMIEXCLUSIVA $ 18.750, EXCLUSIVA $ 37.500.
BRUTO: SIMPLE $ 11.156,25, SEMIEXCLUSIVA $ 22.312,50, EXCLUSIVA $ 44.625.
OCTUBRE 2019
SMMV: $ 16.875.- (35% incremento SMVM contra marzo 2019).
Garantía Salarial Docente
BOLSILLO: SIMPLE $ 10.125, SEMIEXCLUSIVA $ 20.250, EXCLUSIVA $ 40.500.
BRUTO: SIMPLE $ 12.048,50, SEMIEXCLUSIVA $ 24.097, EXCLUSIVA $ 48.194.
Recordemos que la Garantía Salarial - injustamente - excluye a las/os Ayudantes Alumnas/os.
FUERTE IMPACTO DE LA GSD:
En esta oportunidad, la GSD de agosto y septiembre va a tener - como nunca - un fuerte impacto en los cargos de Ayudante y JTP como así también en las Horas Cátedra de Nivel Medio Preuniversitarias, debido a los bajos sueldos básicos de estos cargos y horas. Abarcará a docentes con antigüedades que van hasta los 17 años según nivel y categoría. Esto se debe a que mientras la GSD aumentó un 25% en agosto y septiembre, nuestros salarios lo hicieron sólo en un 8% para el mismo período.
Una vez conocido el alcance de la cláusula gatillo que cobraremos en noviembre podremos analizar la afectación de la GSD del mes de octubre. Seguramente nos llevaremos una nueva sorpresa ya que para ese mes la GSD tendrá un incremento que sumado al de agosto y septiembre acumulará un total del 35%.
Cabe destacar que nuestra Federación fue la única en reclamar (incluso por escrito) el inmediato pago de la nueva Garantía Salarial, entendiendo que además impactará positivamente para mitigar el déficit de nuestras Obras Sociales Universitarias. Asimismo, contribuye a sumar aportes al sistema previsional, no alcanzando sin embargo - lamentablemente - a las jubilaciones docentes de las universidades nacionales.
Las Universidades Nacionales ya tienen los instructivos de pago en sus manos. La SPU confirmó que con la transferencias de los sueldos del mes de septiembre a las Universidades se incluirá también los créditos para pagar la GSD de agosto y septiembre.
Bono y Medio Aguinaldo
Como adelantáramos en nuestra lista de WhatsApp, la primer cuota del bono de emergencia se acreditará el viernes 14 y el medio aguinaldo el Sábado 15 de Diciembre.
Debe considerarse la incidencia que pudiera tener el impuesto a las ganancias, y la garantía salarial según cada caso.
Los montos que corresponden cobrar, pueden consultarse en nuestro informe. Bono de emergencia haciendo clic aquí. Sueldos actuales haciendo clic aquí.
Podes suscribirte en nuestra lista de WhatsApp haciendo clic aquí.
Para conocer más novedades visita nuestro sitio http://www.sidut.org.ar
Cuanto se cobra de bono de emergencia
La Secretaría de Políticas Universitarios envío las instrucciones a las Universidades para liquidar el bono de emergencia a docentes universitarios y preuniversitarios, que acordó con los gremios docentes universitarios afines al Macrismo.
Aunque lo aceptamos por que en estos momentos toda suma es bienvenida, consideramos que este bono no remunerativo ni bonificable es apenas un paliativo, y continuamos reclamando que la verdadera recuperación del poder adquisitivo de nuestro salario, solo será posible mediante un aumento salarial acorde a la inflación.
La suma fija se abonará en dos etapas iguales:
-La primera conjuntamente con la segunda cuota 2018 del SAC.
-La restante entre el 15 y 20 de enero de 2019.
Se abona por cada cargo, el importe acumulado a liquidar por persona no podrá exceder los 5000 pesos.
Docentes Universitarios
Se abona según la dedicación independientemente de la categoría.
Exclusiva $5000. Semiexclusiva $2500 y Simple $1250.
Docentes Preuniversitarios
Se abona según el siguiente detalle.