Desde SIDUT este 8 de Marzo convocamos a parar y sumarse a las movilizaciones que se realicen en todo el país.
18.30 hs Plaza Urquiza - Tucumán
16 hs Plaza Piedrabuena (Superior Tribunal de Justicia) - Ushuaia
16 hs 9 de Julio y Avenida de Mayo - Buenos Aires
16 hs Monumento a San Martín - Mar del Plata
17 hs Plaza San Martín - Rosario
17 hs Ministerio de Seguridad - Santa Fe
17 hs Colón y Fragueiro - Córdoba
17 hs Plaza Moreno - La Plata
17 hs Plaza San Martín - Río Gallegos
18 hs Colón y San Martín - Mendoza
18 hs Plaza 25 de Mayo - La Rioja
18 hs Monumento a San Martín - Neuquén
8 DE MARZO: ¡LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES!
Este 8 de Marzo de 2022 volvemos con toda nuestra fuerza a ocupar las calles porque nos sobran los motivos. Porque la violencia machista no para, porque los hijos del patriarcado siguen matándonos y violándonos. Porque seguimos siendo las más precarizadas y con menor acceso a lugares de decisión. Porque la pandemia y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional profundizaron las brechas: desocupación, pobreza, precarización, violencia, triples o cuádruples jornadas durante el aislamiento. Por todo esto reafirmamos que la deuda es con nosotras y nosotres.
Las docentes universitarias y preuniversitarias paramos y nos movilizamos en todo el país y seguimos impulsando nuestras reivindicaciones que siguen vigentes:
➡️Garantizar presupuesto para los lugares de cuidado en las UUNN.
➡️Protocolos de actuación en situaciones de violencia de género y/o discriminación por género en todas las instituciones universitarias con presupuesto asignado. Sin precarización y con referentes en género de cada UUNN que cuenten con cargos concursados y rentados.
➡️Pugnar por una licencia por violencia de género en todas las universidades y colegios preuniversitarios, como ya existe en algunas de ellas.
➡️Incorporar el cupo laboral trans en la docencia universitaria cumpliendo con el CCT.
➡️Igualdad en el acceso a los cargos y órganos de co-gobierno.
➡️Capacitación en la Ley Micaela en las Universidades y los Sindicatos, y protocolo de actuación en situaciones de violencia y/o discriminación de género en la federación y asociaciones de base de CONADU Histórica.
➡️Efectiva implementación del Convenio 190 de la OIT en paritarias particulares y en el CCT.
Laura Kniznik y Ayelén Martínez
Dirección de Géneros y Diversidad Sexual de la CONADU Histórica