Resultado Plebiscito de SIDUT

Categoría: Gremiales Publicado: Viernes, 06 Julio 2018

Hasta el Jueves 5 de Julio, SIDUT convoco a los docentes de UTN de todo el país a votar de acuerdo al Plebiscito resuelto por CONADU HISTÓRICA. El resultado del mismo, será debatido en el Congreso Extraordinario de la Federación del día de la fecha.

Finalizada la votación en UTN, participaron más de 1000 docentes de las diferentes Regionales, que se expresaron en mayoría por afectar las mesas de exámenes de Julio-Agosto, y en muy amplia mayoría por un no inicio del segundo cuatrimestre.

El Congreso de CONADU HISTÓRICA deberá decidir, de acuerdo a los resultados de las otras Universidades, que medidas se toman, la intensidad de las mismas y la fecha en que serán convocadas.

La respuesta de los docentes en porcentaje es la siguiente:

Afectar las mesas de exámenes de julio-agosto, 57,6%

No iniciar el segundo cuatrimestre, 83,8%

La acciones complementarias preferidas por los docentes son la difusión en medios de prensa, discusión de la situación con l@s estudiantes, Marchas Nacionales, Clases Públicas y Marchas Locales.

Algunas opiniones vertidas en la consulta, demuestran el sentir de los docentes ante la situación actual.

  • sin resultados no claudicar
  • paros rotativos sin afectar mesas
  • Se debería hacer cortes de calles una vez por semana en inmediaciones a las unidades académicas.
  • BA tiene muy poco nivel de acatamiento. Una isla?
  • Basta de Macrismo
  • El reclamo debe ser unánime y no presentarse fracturado ante una negociación tan difícil. Hay algo que se pueda hacer para que el gremio Fagdut de Cba apoye el reclamo de los docentes?
  • En mi opinión para tener éxito es importante parar la educación a nivel nacional y en todos sus niveles ( primarios, secundarios, universitarios ) públicos y privados. Ser una unidad de lucha defendiendo la educación.
  • Es importante involucrar a toda la comunidad educativa. Lxs estudiantes no ven esta problemática como propia y muchas docentes tampoco
  • En que quedó la quita del impuesto a las ganancias? ? Ya no se reclama esto??
  • Con los paros los estudiantes se alejan de nuestras aulas y facultades. Solo ganan las privadas, que es lo que gobierno parece que quiere. Basta de paros y vamos a la calle masivamente.
  • Hay que trabajar el reclamo, las horas que no estamos tomando examen trabajamos en visibilizar la situación de la educación publica. Si nos quedamos en casa esto no va a servir para nada. Hay que informar a la población para que dejen de comprar esto de que la educación publica es un "GASTO" que ellos no tienen que pagar
  • Yo, mientras hago tiempo para que lleguen todos, hablo 10' con mis alumnos de la situación salarial y de la política nacional. Sugiero a los demás docentes hacer lo mismo.
  • No perjudicar al alumno y no enfrentarnos con quien puede ser nuestro mejor aliado.
  • En nuestra regional no están dadas las condiciones para que los paros sin asistencia sean efectivos. Necesitamos construir con nuestros/as compañeros/as docentes y nuestros/as compañeros/as estudiantes un plan de lucha consistente para quebrar las políticas de aniquilación de la educación pública y gratuita de este gobierno. Es imprescindible, aunque para nada sencillo, lograr la unidad en la acción con los estudiantes.
  • https://www.cronista.com/economiapolitica/Comercio-acordo-una-suba-adicional-de-10-y-la-paritaria-llegara-al-25-20180703-0084.html
  • Medidas de fuerza en unidad con las demás centrales como CONADU y gremios docentes de otros niveles.
  • Si todo aumenta un 30 % hasta cuando vamos a ser los idiotas que no le importamos a nadie....
  • La situación es desesperante. Este gobierno nacional no tiene límites en perjudicar a los trabajadores. Se tienen que ir Todos
  • Los alumnos no son nuestros presos. Hay que tener creatividad para protestar y no afectarlos tanto a ellos. Que parece que al final son los únicos que padecen nuestros paros.
  • no podemos bajarnos ni claudicar porque perderemos toda la comunidad universitaria.
  • No podemos seguir afectando a los estudiantes y abandonando nuestras Facultades! Basta de paro matero. Vamos a la calle. Convoquemos a graduados y que el estudiante nos acompañe, pero para eso tiene que estar la Facultad en actividad... Estoy cansado de paros que no tienen visibilidad, en Córdoba los medios sólo miran a la UNC y UTN no es ni nombrada... Los estudiantes con padres pudientes se irán a privadas, son las únicas que ganan en este tironeo.
  • Creo que el paro debe ir acompañado de otras medidas, para que la no asistencia a clases no sea tomada como una medida "comoda" para los docentes.
0
0
0
s2sdefault
powered by social2s