CONADU HISTORICA Y CONADU paran el 10 y 11 de Mayo. Oferta vergonzosa de un 4 % para el primer semestre y un 9% a cobrar en todo el 2018. Paro Nacional de CTA-A el 10 de mayo. EL PSG se vuelve a reunir el 16 de Mayo.
SIDUT llevó al Plenario de CONADU HISTORICA la posición de los docentes de UTN, paro de 48 horas coincidente con otros gremios, marchas y actos nacionales y locales. El Plenario resolvió en consecuencia la continuidad del plan de lucha, la convocatoria a una marcha nacional universitaria y una reunión para evaluar el plan de lucha el 16 de mayo.
La última cuota del 6% sobre el sueldo de Diciembre, se cobrará en Enero 2019 lo que hace que durante todo el 2018 se termine percibiendo un incremento del 9%.
El Plenario de Secretarias/os generales de CONADU Histórica resolvió este viernes 4, mantener el plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial del 25%, actualización por inflación y 17 mil pesos para el cargo testigo.
Ante la vergonzosa oferta salarial del gobierno, el plenario llamó a toda la docencia universitaria y preuniversitaria a otro paro nacional de 48 horas para los días 10 y 11 de mayo.
La CONADU Histórica ratificó el repudio y rechazo a la única oferta salarial que realizó el Ministerio de Educación de 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre, sin cláusula gatillo. Es decir, un vergonzoso 15% en 4 cuotas.
Asimismo, convocó al movimiento estudiantil y al resto de las federaciones docentes a realizar una marcha nacional universitaria durante la segunda quincena de mayo. El plenario de secretarios generales repudió y rechazó la política de ajuste del gasto público anunciada en el día de la fecha por el ministro Dujovne, exigiendo la inmediata devolución de los 3 mil millones de pesos ya recortados a las Universidades Nacionales.
Alertamos a los docentes que por un lado, los tarifazos y el desborde inflacionario están recortando cotidianamente nuestros salarios; mientras tanto el Banco Central ha financiado en las últimas semanas una fuga de capitales superior a todo el presupuesto universitario votado por el Congreso. Ésta es la magnitud del ajuste salarial y presupuestario que está en juego.
En este sentido confluimos con el paro y movilización de la CTA autónoma del 10 de mayo y ratificamos la necesidad de un paro activo nacional de todas las centrales sindicales para terminar con el ajuste del gobierno nacional y sus cómplices.