Primera reunión de la Mesa de Negociación Salarial

Categoría: Gremiales Publicado: Viernes, 09 Marzo 2018

El 12 de marzo será la primera reunión de la mesa de negociación salarial universitaria y preuniversitaria

Luego de los paros y movilizaciones del 15 y 21 de febrero del 5 y 6 de marzo, y el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo, la Secretaría de Políticas Universitarias ha citado tardíamente para el lunes 12 de marzo a las 15 horas, a las representaciones sindicales de la docencia universitaria a la primera reunión de la paritaria universitaria correspondiente al 2018.

Aun siendo tardía, ya que las liquidaciones de haberes se tendrían que estar realizando con los nuevos salarios en la misma semana, la CONADU Histórica asistirá a la reunión a presentar el pliego de reivindicaciones votado por el Plenario de Secretarios y Secretarias generales y que reproducimos más abajo.

Especial énfasis pondremos en la reivindicación de no al techo salarial, incremento del 25% para todas las categorías , de 17 mil pesos para el salario inicial y el pago de las deudas salariales que existen sobre el FONID, títulos y la clausula gatillo correspondiente al 2017. Ni bien terminada la reunión y como es habitual informaremos a todas las compañeros y compañeras el estado de las negociaciones.

Ratificamos la convocatoria al Congreso Extraordinario del día 22 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires.

Pliego salarial:

1) Rechazar el 15% de pauta salarial y las cuotas. Rechazamos todo techo a las paritarias y salarios por debajo de la línea de pobreza. Exigimos paritarias libres.
2) Exigimos un salario inicial para el cargo testigo de $17.000 y un 25% de incremento para todas las escalas. Estos valores deben ser actualizados periódicamente en función de la inflación.
3) Incorporación de los ayudantes de segunda a la garantía salarial.
4) Aplicación inmediata de la “cláusula gatillo” correspondiente al acta salarial en vigencia.
5) Pago de los conceptos relativos al FONID atrasados y su inmediata actualización ya que se encuentran congelados desde junio de 2016.
6) Regularización y pago retroactivo de los adicionales por título adeudados.
7) Ante el quebranto de las obras sociales universitarias solicitamos la discusión del financiamiento de la misma a cargo de la parte empleadora.
8) Dar comienzo a la efectiva conformación de las comisiones que terminen con las designaciones ad-honorem abonando los salarios a los docentes y el pase a planta del personal contratado, prácticas contractuales que violentan el Convenio Colectivo de Trabajo vigente.
9) Puesta en vigencia del adicional por efectiva dedicación exclusiva a la docencia universitaria.
10) Resolución definitiva de la gratuidad de la formación docente de acuerdo a las actas de 2016 y 2017.
11) Percepción por parte de esta Federación de los fondos de capacitación de los que somos injustamente excluidas y de aquellos que se adeudan desde el año 2016.
12) Basta de impuesto a las ganancias sobre el salario.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s