El pasado lunes 19 de febrero, el Secretario General de SIDUT Lic. Horacio Valentini se reunió por segunda vez en audiencia coordinada con anterioridad, con el actual Rector de UTN Ing. Héctor Aiassa, en su despacho en Buenos Aires. La reunión anterior había sido el miércoles 27 de Diciembre.
La reunión se convirtió en una amable conversación en la que se intercambiaron opiniones e inquietudes en común. Por algo más de dos horas trataron temas fundamentales para el SIDUT y para los docentes universitarios en general.
Como introducción a la reunión se intercambiaron opiniones sobre la aplicación del Convenio Colectivo, la situación del reclamo salarial de CONADU HISTORICA para 2018, la situación económica nacional y el presupuesto de las Universidades Nacionales. Nuevamente se intercambiaron apreciaciones sobre la situación institucional de UTN,y la necesidad de solucionar temas preocupantes tanto en lo legal como en lo administrativo.
Resumidamente los principales temas en que coincidimos abarcaron lo siguiente:
1) Se está avanzando en el trámite para realizar el descuento de aportes sindicales por planilla de haberes a los afiliados de SIDUT.
2) A la mayor brevedad posible el Rector convocará a las paritarias para la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. En este sentido se intercambiaron opiniones sobre cómo avanzar en algunos puntos del Convenio, concentrándose inicialmente en las coincidencias. Principalmente, se consideró que la regularización de los interinos con más de 5 años de antigüedad es el principal punto en el que se coincide. Es importante para la estabilidad de los compañeros, pero también resulta necesario que los Decanos y Directores de Departamento tengan en claro cómo gestionar los concursos. También se consideraron otros puntos como el Año Sabático, y los docentes interinos con entre 2 y 5 años de antigüedad que a primera vista tendrían alguna necesidad mayor de presupuesto, y resulta necesario elaborar un poco más de consenso.
3) La participación en paritarias se dará de acuerdo a las normas vigentes, por medio de los gremios de base o las Federaciones que los agrupan.
4) Un tema que interesa a nuestros docentes es la modificación del método de cálculo del aporte de DASUTeN para los docentes activos y adherentes. Se intercambiaron opiniones respecto de este tema, considerando que esta modificación fue aprobada por el Consejo de Administración de DASUTeN y por el Consejo Superior en ambos casos por unanimidad, y que en ambas instancias existen representantes del claustro docente. Desde SIDUT le manifestamos que el aumento del aporte impacta fuertemente en los docentes con dedicaciones simples y semis. Este nuevo método establece que el docente debe aportar el 3% de lo que cobra la dedicación exclusiva de la categoría en la que revista. Por el lado de los aportes patronales, según las leyes vigentes la Universidad está aportando el 6% del sueldo que efectivamente cobra el docente.
5) Le informamos nuestra intención de presentar una propuesta al Consejo Superior para que se expida respecto del conflicto en el INTI y la reincorporación de los trabajadores despedidos, habida cuenta que algunos de ellos pertenecen a la comunidad universitaria de la UTN. La nota con la propuesta fue presentada por nuestro Secretario General esa tarde en Mesa de Entradas de Rectorado. En la reunión del Consejo Superior, los consejeros Norberto Gutierrez y Julian Saragüeta presentaron la propuesta para su tratamiento sobre tablas. Fue aprobada por unanimidad.