Desde el comienzo del segundo cuatrimestre desarrollamos varias acciones reclamando por la inmediata recomposición de nuestros salarios en relación con la inflación. El gobierno nacional incumplió el acta paritaria firmada y respondió que no hay dinero para las universidades nacionales.
Sin embargo garantiza el pago de un bono salarial de fin de año de 2000 a 4000 pesos con el sindicato de trabajadores No docentes para "mitigar los efectos inflacionarios".
Aunque sostenemos los reclamos centrales de una recomposición salarial del 15% sobre los haberes que compense la diferencia con la inflación entre Noviembre 2015 y Febrero 2017, y consideramos que un bono es apenas un paliativo circunstancial para pasar el fin de año, no podemos dejar de calificar a esta actitud como discriminatoria para con los 170 mil docentes universitarios y los 23 mil docentes preuniversitarios.
Desde CONADU HISTORICA realizaremos un plenario de secretarios generales el día miércoles 14 de diciembre de 2016 en la ciudad de Buenos Aires, donde decidiremos las acciones a seguir con el objetivo de alcanzar la concreción de nuestros reclamos.
Reproducimos COMUNICADO DE CONADU HISTORICA
La CONADUH Histórica mantiene su pliego y su plan de lucha.
Ante la consulta periodística sobre la posibilidad del pago de un bono de fin de año a la docencia universitaria, el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, afirmó que el presupuesto universitario está agotado a esta altura del año. Lo dijo en declaraciones a LT10 el día 2 de diciembre.
La CONADU Histórica desmiente al Sr, Cantard. El gobierno nacional ha sacado una catarata de DNU donde beneficiando a las empresas eléctricas con $19.000 millones, a los acreedores externos en $54.000 millones y a los parientes de los funcionarios para que blanqueen fortunas evadidas al fisco.
El gobierno nacional discrimina a conciencia a los 170.000 docentes universitarios y 23.000 docentes preuniversitarios de las negociaciones con el resto de los trabajadores estatales. Nosotros mantenemos nuestro pliego y los compromisos firmados en las actas paritarias por los representantes del Gobierno:
Sr. Cantard si el presupuesto universitario está agotado es por voluntad del gobierno que no resuelve ampliarlo en defensa de la Universidad pública y del pago de las deudas que el Estado mantiene con sus trabajadores de acuerdo al CCT vigente y las actas suscriptas por su ministerio. La CONADU Histórica advierte a toda la población que continúa su plan de lucha por las reivindicaciones mencionadas y el reclamo histórico de la media canasta familiar para el cargo testigo.
PRENSA NACIONAL
CONADU HISTORICA