Gremiales

15 de Febrero Paro y Movilización

Categoría: Gremiales
Publicado: Viernes, 09 Febrero 2018

La docencia de las universidades nacionales se suma al paro y movilización del 15 de febrero 

La CONADU Histórica adhiere al paro y movilización del 15 de febrero, convocado por la CTA Autónoma. 

Ante la aplicación de la Reforma Jubilatoria que nos ha afectado directamente a los docentes e investigadores que percibimos el 85%, cambiando nuestras forma de movilidad; ante el desmantelamiento y los despidos en los organismos de Ciencia y Técnica –como el INTI y nuevamente el CONICET; ante la ola de despidos en el Estado y el cierre de empresas como son los casos de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio y Fanazul; ante la caída de más de 28 mil planes sociales para los trabajadores desocupados, el ataque a la salud pública materializado en los despidos en el Posadas y la crisis de nuestras obras sociales universitarias; ante los tarifazos e impuestazos que se aplican en todas las municipalidades, provincia y la nación, los trabajadores y el movimiento popular han dado probadas muestras de rechazo a los planes del gobierno y los gobernadores concretados en el PACTO Fiscal, el Presupuesto, la reforma previsional, el cierre de empresas, etc. 

Estas respuestas se concretaron en paros, movilizaciones, permanencias en los lugares de trabajo, puebladas como las del Turbio y Azul, que necesitan una respuesta organizada de todo el movimiento popular. Desde este punto de vista y rechazando el techo del 15% que quiere imponernos el gobierno en las paritarias, es que la mesa ejecutiva de la CONADU Histórica ha resuelto por unanimidad adherir al paro del 15 de febrero y participar en todo el país  de las caravanas, movilizaciones. 

Llamamos a toda la docencia universitaria a sumarse al paro y las movilizaciones que en la ciudad de Buenos Aires confluirán en la Plaza de Mayo para llevar nuestros reclamos al poder político. 

0
0
0
s2sdefault

Represión en Santa Cruz

Categoría: Gremiales
Publicado: Sábado, 30 Diciembre 2017

Basta de ajuste y represión

La CONADUH repudia y exige el cese de la represión en Santa Cruz

El 29 de Diciembre de 2017 los sindicatos y gremios que componen la Mesa de Unidad Sindical (MUS) movilizaron a la Cámara de Diputados de la provincia para rechazar la aprobación del pacto fiscal, que no es más que un nuevo ajuste, firmado entre el Gobierno Provincial y Nacional y fueron violentamente reprimidos por la Policía Provincial, Cuerpo de Infantería.

Asimismo por la designación en la Justicia Provincial de René Fernández como vocal del TSJ apoderada del partido FPV que no genera autonomía de poderes.

La CONADUH repudia y exige el cese inmediato de la represión.

En horas tempranas de esta mañana por la Policía Provincial, Cuerpo de Infantería, que depende del Ministerio de Gobierno, abrió fuego hacia las trabajadoras y los trabajadores, dejando a dos compañeras docentes con heridas de bala de goma, por lo que tuvieron que ser llevadas rápidamente al hospital. 

La CONADUH vuelve a exigir el cese de la represión hacia los trabajadores y las trabajadoras que se manifestaban pacíficamente en contra del ajuste que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz.

Antonio Rosselló, Secretario Adjunto a/c de la Secretaría General
Walter Díaz, Secretario de Prensa
Rita Villegas, Secretaria de Finanzas
Claudia Baigorria, Secretaria de Formación
0
0
0
s2sdefault

Regional Tucumán Docentes Interinos

Categoría: Gremiales
Publicado: Jueves, 21 Diciembre 2017
El Martes 19 de Diciembre, SIDUT presentó notas a todos los Directores de Departamento y al Decano de la Regional Tucumán, para notificarlos que no puede llamarse a concurso cargos ocupados con docentes interinos con cinco años de antigüedad o más. La atenta nota, es un complemento de la comunicación verbal que hiciera nuestro Secretario Gremial Ing. Dante Marcial.

Transcribimos el contenido de la nota para conocimiento de todos los docentes.

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a usted a efecto de recordarle algunas de las normas fijadas en el Convenio Colectivo de Trabajo de los Docentes de las Universidades Nacionales, homologado por decreto presidencial el 1 de Julio de 2015, referido a la incorporación de los docentes interinos a carrera docente; en el Art. 73 se establece que se incorporarán a carrera docente los que revisten como interinos con cinco años o más de antigüedad en tal condición a la firma del CCT, (1 de Julio de 2015).
 
El Artículo continúa diciendo literalmente “Hasta tanto se resuelva la situación de los mismos, no se podrá modificar en detrimento del docente, la situación de revista y/o condiciones de trabajo, por acción u omisión, a excepción del caso del docente que se encuentre comprendido dentro de las causales de cesantía o exoneración.”
 
Conocida es la reticencia de las autoridades del Rectorado de la UTN, a iniciar las negociaciones paritarias particular, para disponer los mecanismos para dicha incorporación. A pesar de esto, el Convenio se encuentra vigente y tiene rango de Ley, por lo que debe cumplirse.
 
En cuanto al modo de considerar la antigüedad docente, la interpretación ya fue resuelta en la Comisión de Seguimiento e Interpretación (CSI) establecida en el Art. 71, la que se encuentra funcionando integrada por representantes del CIN y de los gremios docentes. Dicha Comisión acordó que la antigüedad a considerar es la del docente al 1 de Julio de 2015, y no la del cargo en que se encuentre.
 
Por todo lo expuesto, le informamos que sería contrario al Convenio Colectivo de Trabajo llamar a concurso cargos ocupados por docentes en las condiciones anteriormente descriptas. No dudamos, que teniendo en cuenta esta consideración, el departamento a su cargo realizará las verificaciones pertinentes antes de elevar una propuesta de concurso al Consejo Departamental, que pueda derivar en una situación problemática para todos.
 
Aprovechamos la oportunidad para entregarle un ejemplar de Convenio Colectivo de Trabajo, para consulta permanente en su departamento.
Agradeciendo desde ya su predisposición, le saludamos atentamente.
0
0
0
s2sdefault