Gremiales
Paritaria Salarial
A las 15 horas está convocada la Mesa de Negociación Salarial, donde se espera una oferta del gobierno.
A las 17:30 horas realizaremos una reunión virtual de Consejo Directivo, para evaluar el resultado de la Paritaria Salarial. Invitamos a los docentes de UTN a participar de la misma.
Por razones de seguridad, los docentes que deseen participar deben inscribirse previamente.
Para inscribirse, hacer clic aquí. Una vez inscriptos, se les enviará por mail el enlace para acceder a la plataforma virtual.
Jornada de Lucha
Lunes 26/4: Jornada Nacional de Lucha y Conferencia de Prensa Virtual de CONADU HISTÓRICA. Martes 27, asambleas docentes para evaluar resultados de la paritaria.
Así lo resolvió el Plenario de Secretarías Generales de la Federación, que sesionó bajo modalidad virtual en la mañana de hoy con la presencia de 25 Asociaciones de Base. Participó además en calidad de observador, un representante de la Asamblea de Docentes Autoconvocadxs de la Universidad Nacional de Villa María, quienes se han sumado al plan de lucha de la Federación en defensa del salario y las condiciones de trabajo de la docencia universitaria y preuniversitaria, y fue bienvenido por las y los presentes.
Habiendo cumplido la tercera semana de medidas de fuerza con paros consecutivos de 48 horas, el Plenario valoró como un triunfo la convocatoria a la Mesa Nacional de Negociación Salarial para el próximo martes 27 de abril por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Convocatoria que esta vez, se realizó a todas las representaciones gremiales sin exclusiones, acatando el fallo favorable que CONADU HISTÓRICA obtuvo en la Justicia Laboral ante la ilegal discriminación que sufriera en la anterior paritaria (cuando no fue convocada por encontrarse en medidas de fuerza).
La Federación mantiene el estado de alerta y asamblea permanente en demanda de una urgente recomposición salarial ante el avance de la inflación y la sostenida pérdida del poder adquisitivo de los sueldos (cercana al 25% a la fecha), así como un adicional por los gastos por conectividad para sostener la virtualidad de las tareas académicas.
El Plenario evaluó la difícil situación sanitaria que atraviesa el conjunto de la población a partir del desmesurado crecimiento de los contagios en la fase actual de la pandemia y la necesidad de extremar los cuidados en el ámbito universitario y preuniversitario, así como el ritmo de la vacunación para que llegue a toda la ciudadanía. En tal sentido, la Federación reclama a las y los Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional la suspensión temporaria de las actividades en esos establecimientos educativos, en acuerdo con los gremios de base en cada paritaria particular y según lo defina el cuadro epidemiológico de cada región.
CONADU HISTÓRICA ratifica el total apoyo a las medidas de fuerza que sus asociaciones impulsen en todas las Universidades Nacionales cuyas autoridades no cumplan con los protocolos y condiciones de bioseguridad en resguardo de la salud y la vida de las y los integrantes de la comunidad universitaria. Expresaron su rechazo a cualquier intento de practicar descuentos de haberes o presiones sobre las y los trabajadores que se encuentren en medidas de fuerza, y la solidaridad con las y los docentes preuniversitaries de las Universidades Nacionales de Tucumán, Sur, Buenos Aires, Cuyo y Litoral.
Finalmente, convocan a todos los medios de comunicación a la Conferencia de Prensa Virtual y Federal que realizarán el próximo LUNES 26 a las 11 hs, por plataforma zoom en el marco de la Jornada Nacional de Protesta y Visibilización.
El Plenario pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 28 de abril, ocasión en la que debatirán los resultados de la paritaria y los pasos a seguir.
Ciudad de Buenos Aires, viernes 23 de abril de 2021.-
VOTACION NACIONAL
FINALIZA MAÑANA A LAS 8 HORAS
Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.
Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.
Vota ingresando aquí
ULTIMO MOMENTO: La SPU convoco a CONADU HISTÓRICA a Mesa de Negociación Salarial para el Martes 27 de Abril a las 12 horas.
El Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica se reúne al finalizar cada medida de fuerza, en el marco de su estado de sesión permanente, para analizar la situación de la Docencia en las Universidades Nacionales y decidir como continuar la semana siguiente. El Plenario se reunirá este Viernes 23 a las 10 horas.
Por este motivo volvemos a pedirte que votes para decidir como continuar la próxima semana con nuestro reclamo salarial. En la votación de la semana pasada, se impuso la realización de medidas de fuerza en un 75% y entre ellas la más votada resultaron las 48 horas de paro.
En la última mesa de negociación nuestra Federación fue excluida arbitrariamente, y ahora la justicia federal ordenó a la Secretaría de Políticas Universitarias incluirnos en toda reunión que se realice. (Ver aquí)
Fuimos convocados a Mesa de Negociación Salarial, para este Martes 27 a las 12 horas, donde esperamos el gobierno realice una nueva oferta.
Convocamos a todos los docentes de la UTN a votar para decidir la propuesta a llevar desde SIDUT al Plenario de Secretarías Generales de la CONADU HISTÓRICA.
Tu opinión DECIDE, por eso te pedimos que participes.
Vota e invita a otro/as compañero/as a participar.
Vota ingresando aquí